Loading…

Hora de publicar en Instagram: ¿Realmente importa la hora de publicar?

  POR HELEN ALISTER          ACTUALIZADO EL 22 OCT. 2024
Si estás convencido de que la hora de publicar en Instagram no importa, tenemos malas noticias - estás tan equivocado como aquellos que creen que la Tierra es plana. ¡Existe el momento perfecto para publicar!

¿Realmente importa la hora de publicar?

Digamos que organizaste una fiesta y enviaste las invitaciones, pero olvidaste incluir la fecha y la hora. Es un error fácil de cometer. Así es como se ve tu publicación cuando se publica en un momento inapropiado. Elegir el momento adecuado para publicar no es sólo un detalle técnico, también es un factor clave en tu estrategia de promoción.

Según las investigaciones , elegir el momento de publicación adecuado puede aumentar el alcance de una publicación entre un 20 y un 30% en comparación con publicar en cualquier otro momento.

Además, publicar siempre a la misma hora crea un hábito para tu audiencia. Estarán esperando tus nuevas publicaciones con tanta impaciencia como una nueva temporada de Juego de Tronos.

Instagram en 2025: ¿Nuevas reglas de juego?

Por supuesto, no revelaremos los secretos de los algoritmos de Instagram ( spoiler: ni siquiera los desarrolladores los saben todos ). Sin embargo, el análisis muestra que 2024 ha traído una serie de cambios en los algoritmos de Instagram que deben tenerse en cuenta a la hora de planificar el momento en el que publicar.

  • Originalidad: Sí, Instagram sigue favoreciendo el contenido único. Esto significa que el momento de hacer una publicación debe estar estrechamente ligado al momento de creación del contenido.
  • IA: Los algoritmos se han vuelto aún más inteligentes y conocen tus preferencias mejor que tú. Ahora ellos deciden cómo, cuándo y a quién mostrar contenidos en el feed.
  • Los Reels se están apoderando del mundo: En 2025, la popularidad de los Reels aumentará y esto afectará directamente al momento óptimo en el que hacer las publicaciones.
  • Cada minuto cuenta: La primera hora después de la publicación lo decide todo. Tu publicación se disparará hacia el éxito o se quedará perdida sin más en Instagram antes de que alguien tenga la oportunidad de darle a me gusta.

Esto, por supuesto, nos lleva a la siguiente conclusión: el mejor momento para hacer nuestras publicaciones no es solo una hora específica del día, sino el momento exacto en el que tus publicaciones y la participación de tus seguidores se alinean perfectamente , como una llave en una cerradura. Tu camino hacia el éxito requiere un enfoque flexible y una adaptación constante a los algoritmos cambiantes de Instagram y al comportamiento de los usuarios.

Método general para elegir el mejor momento en el que publicar

Analiza la actividad de tu audiencia

Lo primero que debes hacer es empezar con Instagram Insights.

Instagram Insights es una potente herramienta de análisis integrada para cuentas de empresa y creador. Si aún tienes una cuenta de Instagram normal, te recomendamos cambiarla a empresa o creador. Utilizando esta herramienta podrás saber:

  • Hora punta: Descubre a qué hora tu audiencia está más dinámica.
  • Días de la semana: Descubre qué días tu audiencia está más activa. ¿Tal vez el martes sea el nuevo viernes?
  • Datos demográficos: Ten en cuenta la edad, el género y la ubicación de tu audiencia al planificar tus publicaciones. Si resulta que la mayoría son adolescentes, quizás tengas que actualizar el vocabulario que utilizas. Ten en cuenta que los datos demográficos de tu audiencia no estarán disponibles si no has llegado a 100 cuentas durante un período de tiempo determinado.

Analiza a tus competidores o aprende de los mejores

Te proponemos que te conviertas en detective privado (seguro que soñabas con ello cuando eras niño) y empieces a observar a tus competidores:

  • Ten en cuenta la hora a las que hacen sus publicaciones. Pero no copies sin más - es posible que ellos también estén buscando una estrategia óptima.
  • Evalúa su grado de interacción. Si obtienen malos resultados, al menos así sabrás exactamente que no debes hacer.
  • Utiliza nuestro servicio gratuito SocialRex.

Es el momento de probar

¡No tengas miedo de probar! Es mejor hacer una prueba a gran escala una sola vez que tener que adivinar durante meses el momento y el formato de la publicación.

  • Prueba y compara las métricas de interacción de las publicaciones que ya has publicado en diferentes momentos. Analizaremos la mejor manera de hacerlo un poco más adelante.
  • Construye gradualmente un cronograma óptimo basándote en los datos obtenidos. Haz un diario de observaciones como el de un verdadero científico (no es necesario llevar bata blanca, pero estaría bien).

Ten en cuenta que suele hacer cada día tu audiencia

Por la mañana: ¿Son tus publicaciones energéticas e inspiradoras lo que tus suscriptores prefieren para empezar el día?

Durante el día: ¿O es este el momento para disfrutar de contenido rápido pero interesante que haga que las pausas del almuerzo sean más agradables e interesantes?

Por la tarde: ¿O tus publicaciones resuenan mejor durante la noche cuando hay más tiempo para tener una profunda reflexión y largos debates?

Cuando hacer una publicación para lograr tu objetivo

Imaginemos que Instagram es como una fiesta y los días de la semana son diferentes DJs. Ten en cuenta que la elección del "DJ" puede afectar seriamente la cantidad de personas que vendrán a ver tu contenido y a la motivación con la que bailarán a través de tus comentarios.

Días laborables: ¡Estamos completos! Todo el mundo está revisando activamente sus feeds, tratando de descansar del trabajo o intentando mantenerse despierto en el metro.

Fines de semana: La audiencia está relajada pero dispuesta a participar en debates profundos. Hay menos visualizaciones, pero más comentarios honestos y se dedica más tiempo a ver historias que son más largas.

Así que elige tu día sabiamente – ¡a veces es mejor ser la estrella de una pequeña fiesta que perderse entre la multitud de una gran rave!

En el primer acto del drama de las redes sociales de 2024, nuestro equipo entre bastidores (es decir, investigadores legítimos, no solo entusiastas de los filtros) analizó más de 100.000 publicaciones de Instagram. Esto no fue sólo un concurso de popularidad. Investigaron la interacción, el alcance y esas métricas de conversión tan importantes. ¿Cuál fue el resultado? Un calendario semanal único con horas de publicación, diseñado para aumentar tu impacto en Instagram.

LUNES
10:00-13:00, 19:00-21:00
El mejor momento para motivar a los usuarios, porque a la mayoría de la gente no le gustan los lunes.
MARTES
09:00-11:00, 14:00-15:00
La audiencia está abierta a nuevos conocimientos, sobre todo porque intentará hacer todo lo posible para descansar del trabajo.
MIÉRCOLES
11:00-13:00, 19:00-21:00
¡Justo a media semana es el momento perfecto para interactuar! Realiza una encuesta como esta, "¿Qué son peores: los miércoles o los lunes?"
JUEVES
11:00-12:00, 20:00-21:00
¡El viernes está a la vuelta de la esquina! Un poco de humor ayudará a tu audiencia a soportar el final de la semana laboral. Es el mejor momento para dar rienda suelta a tu Reel más divertido.
VIERNES
10:00-11:00, 14:00-15:00
Los viernes los usuarios prefieren la positividad y la diversión. Publica un contenido tan ligero como una nube.
SÁBADO
11:00-12:00, 20:00-21:00
Convierte tu plataforma en un chat virtual con publicaciones y comentarios largos. ¡Empieza algunas conversaciones interesantes!
DOMINGO
15:00-17:00, 20:00-21:00
Tiene que ser un día con contenido tranquilo. Tranquiliza a tus seguidores: "Mañana es lunes, ¡pero que no cunda el pánico!"

Cómo encontrar tu momento perfecto

¿Estás listo para sentirte como el principal investigador del año en el laboratorio de Instagram? Entonces ponte tu bata blanca y tus gafas ( es broma ) ¡y empecemos!

Preparación para hacer los experimentos

Antes de empezar, asegúrate de tener:

  • Una cuenta de empresa en Instagram
  • Una cuenta gratuita en SocialRex
  • Un plan para hacer el experimento
  • Paciencia

Para el experimento perfecto, necesitarás:

  • Una pizca de curiosidad
  • Un poco de perseverancia y paciencia.
  • Mucho contenido
  • Varias horas diferentes al día para publicar.
  • Mucha atención

Empecemos

  • Hipótesis
    Propón una hipótesis. Por ejemplo: Las publicaciones de por la mañana a las 9:00 funcionan mejor que las publicaciones de la tarde a las 18:00.
  • Prepara un contenido idéntico
    Crea una serie de publicaciones similares. Es muy importante que el contenido sea lo más parecido posible, sino será como comparar pasta con naves espaciales.
  • Lánzalas
    Publica tus publicaciones en las horas seleccionadas. Te recomendamos que no pruebes varias opciones a la vez a menos que quieras que el experimento falle.
  • Espera
    Deberías esperar unas 24-48 horas antes de empezar a analizar los resultados. Mientras tanto, puedes preparar contenido para probar nuevas hipótesis.
  • Análisis
    Recopila cuidadosamente todos los me gusta, comentarios, guardados y alcances y agrúpalos en una tabla.
  • Saca conclusiones
    Al comparar los indicadores de tus experimentos, no te apresures a sacar conclusiones. Para confirmar tu hipótesis, debes realizar el experimento varias veces antes de sacar conclusiones definitivas.

Parámetros adicionales

Días de la semana: Intenta publicar contenido de prueba en diferentes días. ¡Quién sabe, quizás a tu audiencia le encantan los lunes!

Frecuencia al hacer publicaciones: Encuentra el ritmo ideal entre "muy poco" y "oh no, es él otra vez".

Formatos: Prueba con diferentes formatos - no hay duda de que cada formato tiene su mejor momento para ser publicado.

Errores experimentales típicos

  • Poner a prueba demasiados materiales a la vez
  • Que la duración de prueba no sea suficiente
  • Ignorar factores externos y eventos importantes (por ejemplo, Elon Musk lanzando otro cohete)

Interpretación de resultados

  • Busca diferencias estadísticamente significativas
  • No te obsesiones con las pequeñas desviaciones
  • En caso de duda, repite la prueba varias veces más.

Recuerda que encontrar el momento perfecto para publicar es una tarea importante que te hará llegar al éxito. Sé paciente, experimenta y disfruta del proceso.

Temporadas de Instagram

Invierno: De "¡Lo quiero todo!" a "Oh, gracias, no necesito nada...".

La actividad de los usuarios durante la temporada de invierno en Instagram se caracteriza por una fuerte dinámica. La actividad alcanza su punto máximo desde por la mañana (alrededor de las 07:00) hasta por la noche (alrededor de las 23:00). Desde mediados de diciembre hasta principios de enero, los usuarios parecen estar interesados en todo, desde buscar regalos e ideas para fiestas hasta elegir un nuevo outfit, recetas inusuales y destinos para viajar.

Pero el período desde mediados de enero hasta finales de febrero puede describirse como la "temporada floja". Los usuarios han visto mucho contenido y desean algo de paz y tranquilidad. En lo único que están de acuerdo es en disfrutar de una buena y larga lectura por las tardes.

Primavera: El despertar del sueño invernal

La actividad empieza a aumentar aproximadamente entre un 15-20%. ¡La gente recuerda que tiene redes sociales! Este período se caracteriza por querer saber un poco más sobre todos los ámbitos de la vida. Los éxitos de la temporada: moda, salud, estilo de vida y desarrollo personal. La máxima actividad se observa durante la pausa del almuerzo y por la noche, aunque el interés por las lecturas largas disminuye considerablemente.

Verano: ¿Dónde está todo el mundo?

Otra flojera más - parece que la gente se ha ido a la playa. O a visitar a su abuela.

Los mejores momentos para publicar son por la mañana (de 06:00 a 08:00) y por la noche (de 21:00 a 23:00). Sí, justo antes y después de acostarse es cuando los usuarios revisan más activamente sus redes sociales.

Otoño: El regreso de los consumidores pródigos

La actividad aumenta de nuevo. Este período es muy parecido a la primavera, pero ahora, la tendencia es la educación y la búsqueda de información sobre nuevos proyectos e ideas.

La actividad máxima aumenta otra vez cuando se hace la pausa para el almuerzo y durante la noche. Las transmisiones en vivo vuelven a ganar terreno. No olvides mezclar contenido de entretenimiento con información útil. Y esta época del año es perfecta para recibir pistas sobre los regalos de Navidad. ¡Sí, incluso aunque todavía falte mucho!

Vacaciones (cuando Instagram se vuelve loco)

¡Definitivamente deberías tener en cuenta las vacaciones en tu estrategia de Instagram! Es como una montaña rusa para tu contenido - emocionante, un poco aterrador, pero imposible de perdérselo.

Durante las vacaciones, la actividad en Instagram aumenta drásticamente. Navidad, Año Nuevo, San Valentín, Halloween, Black Friday... Los usuarios están dispuestos a dar me gusta y comentar todo desde primera hora de la mañana hasta altas horas de la noche, como si el destino de la humanidad dependiera de ello.

Conclusiones clave

No existe un momento universal para publicar. Tu momento ideal es tan único como tu huella digital. El proceso para encontrarlo es un poco más complicado.

El camino hacia el éxito en Instagram es un maratón, no un sprint. Habrá altibajos, momentos de triunfo y días en los que pensarás, "¿Por qué necesito todo esto?"

Solo recuerda: cada cuenta popular de Instagram empezó con una primera publicación incómoda. Todo influencer ha pasado por algún momento en el que no ha sabido cómo utilizar un hashtag correctamente.

Lo principal es no rendirse, aprender de los errores y no olvidarse de disfrutar del proceso. Después de todo, si no te diviertes creando contenido, ¿cómo puedes esperar que otros se diviertan y estén interesados en verlo?

En un mundo donde todos intentan destacar, a veces lo más asombroso es ser uno mismo. Incluso si eso significa publicar una foto de tu gato favorito por centésima vez. Porque ( seamos sinceros ) el mundo siempre necesita ver más fotos de gatos.

¡Buena suerte y que el algoritmo esté siempre a tu favor!

Artículos relacionados
En este artículo, vamos a explorar las diferencias entre publicaciones, historias, reels y transmisiones en vivo. Lo haremos en profundidad, comparando las ventajas y desventajas de los distintos formatos de publicación, más allá de los básicos me gusta, vistas y creación de memes.
Instagram sigue trabajando en la seguridad de su plataforma y en aumentar la transparencia de las interacciones de sus usuarios. Como resultado, a partir del 1 de enero de 2025, se introducirán nuevas reglas en Instagram, que deben aceptarse por todos los usuarios que usen la plataforma.
Una cuenta personal de Instagram hackeada puede convertirse fácilmente en una pesadilla para cualquier usuario. Entre tanto, debes ser rápido y actuar en consecuencia para restaurar el acceso al perfil y protegerlo de posteriores ataques de estafadores.