Loading…

Guía para convivir con las nuevas reglas de Instagram de 2025.

  POR HELEN ALISTER          ACTUALIZADO EL 28 FEB. 2015
Instagram sigue trabajando en la seguridad de su plataforma y en aumentar la transparencia de las interacciones de sus usuarios. Como resultado, a partir del 1 de enero de 2025, se introducirán nuevas reglas en Instagram, que deben aceptarse por todos los usuarios que usen la plataforma.

De hecho, estos cambios no solo afectarán a Instagram sino también a otras plataformas de Meta, como Facebook y Whatsapp. Se ha creado un conjunto unificado de reglas más estrictas para todas ellas, que, principalmente, tienen como objetivo combatir métodos agresivos e injustos de atracción de audiencia. Esperamos que esto realmente no te aplique a ti, pero no te preocupes, a continuación, analizaremos cuales son las nuevas prohibiciones y cómo evitar que tu cuenta sea bloqueada.

1. Se prohíbe el Engagement Bait

Engagement Bait se refiere a la táctica que tiene como objetivo forzar la interacción del usuario con la publicación mediante el uso de expresiones como "comparte", "deja un comentario", "da un me gusta", "regístrate", "descarga", "reenvía un amigo" etc. Este contenido no se considera natural. Se crea con el único propósito de que el usuario realice una acción específica. Estas publicaciones aumentan la actividad, el engagement y el alcance de forma artificial o fomentan que los usuarios abandonen la plataforma (haciendo clic en enlaces) e Instagram no quiere eso.

Dicho de otro modo, no se permite escribir "Deja un comentario en esta publicación y te enviaré el resto del chiste". Sin embargo, sí se podría decir "Escribe tu chiste favorito en los comentarios".

2. Se prohíben los concursos y regalos

Existe una variante específica del punto anterior. Incluso el uso de estas palabras puede dar lugar a problemas. Se refiere al hecho de prometer entregar un premio o enviar un regalo a cambio de acciones específicas como me gusta, suscripciones o comentarios.

De este modo, no se permite escribir "El que deje el mejor comentario recibirá un smartphone como regalo". Este tipo de publicación será eliminada o bloqueada. Por el contrario, se debe actuar de forma natural. Por ejemplo, si eres un fotógrafo popular, puedes pedir a tus seguidores que envíen enlaces de sus propias fotos de paisajes de invierno para elegir las mejores.

3. Se ponen en el radar los servicios automatizados.

Las cuentas de empresa tienen la capacidad de utilizar servicios proporcionados por desarrolladores de terceros. Estos se pueden utilizar para crear chatbots y automatizar las conversaciones a través de mensajes directos. Es especialmente útil para aquellos que tienen muchos seguidores y mensajes – simplifica en gran medida la gestión de la cuenta.

Por ejemplo, permite pasar menos tiempo respondiendo preguntas frecuentes que los seguidores hacen a través de mensaje directo. O, un chatbot puede enviar tus lecciones de guitarra a aquellos seguidores que te envíen un emoji clave – se trata de una mejora en la optimización.

Además, si has alcanzado este nivel de crecimiento de cuenta, se recomienda utilizar los servicios aprobados oficialmente por Meta. Los mensajes automatizados deberían ser personalizados , proporcionando información de valor, útil e interesante para sectores específicos de tu audiencia. Por ejemplo, para los amantes de la cocina, podría ser adecuado un mensaje con recetas originales. Para los amantes de los animales, podrías dar consejos sobre el cuidado de los mismos.

Aquí la regla es muy simple: ¡no hagas spam! No se deben enviar mensajes idénticos en masa o dejar comentarios genéricos y que no aportan ningún valor.

4. Se prohíbe el contenido repetido

Este punto también tiene la intención de combatir el spam. Sin embargo, afecta a las publicaciones en lugar de a los mensajes o comentarios. Por ejemplo, probablemente has visto el mismo vídeo repetido en cuentas diferentes. O, el mismo vídeo publicado varias veces por la misma cuenta. La nueva normativa no permite esto. El contenido repetido se considera no original y no auténtico. "Parasitar" vídeos de "memes" populares simplemente volviendo a subirlo tal cual, ya no funcionará más.

De modo que, si deseas unirte a una tendencia, los vídeos virales se deben reinventar. Por ejemplo, añadir una música diferente, crear nuevas imágenes o modificar el argumento. Si quieres volver a publicar tu propio contenido, se recomienda volver a editarlo. No obstante, todavía no está claro cuantos cambios se deben aplicar para que el contenido se considere original. La práctica futura nos lo revelará.

5. Etiquetado de Inteligencia Artificial

El marcado de contenido creado por Inteligencia Artificial está bastante claro. Todo lo que haya sido creado utilizando redes neuronales debe ser etiquetado de forma apropiada en notas, descripciones, texto de vídeo, etc. No importa si has generado las imágenes desde cero o modificado fotos y vídeos existentes.

6. El contenido relacionado con la salud debe seguir unas pautas

El contenido relacionado con la salud ahora implica una precaución extrema. Esto principalmente afecta a cualquier garantía de mejora (p. ej.: "sin duda perderás peso", "adelgazarás", "se te quitará el dolor", "te desaparecerán esos granos", etc.) – este tipo de afirmación está totalmente prohibido. Ten en cuenta que esto se aplica tanto a enfermedades comunes y medicina estética como peelings, masajes, procedimientos de cuidado; cosmetología; como al fitness. De este modo, el usuario debe pensarlo bien antes de prometer una pérdida de peso en un mes al hacer X ejercicios. Publicaciones de este tipo, que hacen afirmaciones no corroboradas, como "Come X tres veces al día y olvídate de las piedras en el riñón" están prohibidas y serán baneadas.

Tampoco se pueden promocionar tratamientos no tradicionales o cuestionables. Esto incluye áreas como la "magia", "amuletos", "piedras milagrosas", "pociones", "conjuros" y "rituales". Pero eso no es todo. La "zona roja" también incluye promocionar el uso de diferentes suplementos dietéticos y preparaciones que no estén oficialmente aprobadas.

No está del todo claro como todas estas restricciones se aplicarán en la práctica, pero, lo que es seguro es que el ámbito de los métodos curativos milagrosos, las terapias corporales y la iluminación espiritual cambiará de forma significativa en Instagram.

7. Reglas de contenido con licencia

Las reglas de contenido con licencia de Instagram se van a alinear con las de otras plataformas y redes sociales similares. Instagram se reserva el derecho de usar, almacenar y transferir tu contenido publicado a otros usuarios. Esto significa que otros usuarios pueden compartir tus publicaciones y guardarlas. Por ello, deberías siempre evaluar tu contenido en términos de calidad, y solo publicar aquello que realimente deseas que sea público.

8. Regulaciones sobre el contenido del campo de las finanzas

La administración de Meta se toma muy enserio el campo de las finanzas. En pocas palabras, se prohíbe cualquier publicación que prometa beneficios económicos, especialmente si promete retornos rápidos y sin riesgo. Publicaciones del tipo "invierte ahora un euro y gana 100 en una semana" implicarán restricciones en la cuenta del usuario.

De modo que, debes ser extremadamente cuidadoso al utilizar palabras como "ganancias", "dinero", "finanzas", "crédito" o "deuda", entre otras.

No se debe prometer una restructuración o eliminación de deuda, ofrecer inversiones rentables o dar garantías de ganancias rápidas. El sistema interpretará esto como un alto riesgo de fraude.

Además, se prohíbe expresamente los programas de redes (atrayendo a otros usuarios mediante enlaces de referidos) y cualquier recaudación de fondos.

9. Se prohíbe la recuperación de cuentas baneadas

La recuperación de cuentas baneadas, así como el desbloqueo/hackeo de cuentas bloqueadas, no se permite según los términos de uso. Por ejemplo, no se permite que alguien haga uso de métodos de "hackeo" para restablecer su página u obtener acceso a la descarga de su contenido, vídeos y fotos. Los términos de uso indican "No se puede llevar a cabo ninguna acción o intentar evitar, cancelar o anular cualquier medida tecnológica que controle o restrinja el acceso al servicio o la información". Violar esta regla puede resultar en el bloqueo permanente de la cuenta sin el derecho a ser recuperada.

Consecuencias potenciales de violar estas nuevas reglas

Las consecuencias por incumplimiento incluyen diferentes sanciones como el bloqueo total de la cuenta o el bloqueo y eliminación de publicaciones individuales. Se podría incluso hacer un shadowban de la cuenta, que implicaría no aparecer en las recomendaciones para otros usuarios, afectando significativamente de forma negativa la visibilidad de la cuenta.

¿Qué hacer?

Los expertos recomiendan lo que legalmente se conoce como un descargo de responsabilidad. Si la temática de tu página se encuentra entre alguno de los campos de riesgo mencionados más arriba, deberías incluir una mención especial en cada publicación, reel e historia. Puedes escribir algo como "Este contenido tiene fines meramente informativos y de entretenimiento". Otro ejemplo sería: "Este contenido representa la opinión personal del autor y no aconseja la compra de ningún servicio", o "Esto no es una recomendación o asesoramiento".

Digamos que estas creando contenido sobre un suplemento dietético. Puedes añadir por ejemplo este pie de nota: "Este contenido no es una recomendación para utilizar este producto. Por favor, consulta siempre vcon un médico antes de utilizarlo". Puedes decirlo de muchas otras formas. En los reels, puedes incluso decirlo en voz alta: "Este contenido no se trata de unas instrucciones de uso, sino simplemente la opinión personal del autor". Sería algo similar a los que se oye en los anuncios habituales de radio o televisión.

Hagamos un resumen sobre cómo cumplir con la normativa de Instagram a partir del 1 de enero de 2025:

  • Primero. Nunca utilices llamadas a la acción directas como "Suscríbete", "Dale un me gusta", "Descarga", etc.
  • Segundo. Evita técnicas agresivas. No digas cosas como "última oportunidad" o "solo hoy" para lograr la interacción del usuario.
  • Tercero. No hagas regalos a cambio de acciones específicas (me gusta, repostear, comentar, etc.); se aplica lo mismo a concursos.
  • Cuarto. No hagas ninguna garantía o promesa. Deberías evitar principalmente el uso de la palabra "gratis". No crees expectativas exageradas. Solo debes garantizar algo si se aplica un contrato y se cumple con este claramente.
  • Quinto. No hagas todo lo anterior combinado con pedir a los usuarios abandonar la plataforma (es decir, pedir que hagan clic en enlaces externos).
  • Sexto. No utilices el contenido de otros, y no repitas contenido. Es mejor editar el vídeo o crearlo de nuevo.
  • Séptimo. No recaudes dinero con fines benéficos ni organices recaudaciones para otras cosas.
  • Octavo. Utiliza descargos de responsabilidad cuando sea posible.

Habrá que esperar a la práctica para ver cómo se aplicarán todas estas nuevas condiciones en Instagram. Sin embargo, seguir las reglas que hemos descrito ayudará a tu desarrollo exitoso en la plataforma.

Artículos relacionados
Los me gusta pueden compararse con una moneda que compra tu contenido. Para ti, significa que lo estás haciendo todo bien. Y para los algoritmos, es el principal indicador de que merece la pena "vender" tu producto a la audiencia. Es imposible sobrevalorar la importancia de la cantidad de me gusta, ya que este parámetro abre puertas importantes...
¿Cómo puedes saber si lo estás haciendo todo bien? ¿Es posible conseguir incluso más seguidores? ¿Cómo puedes entender mejor a tu audiencia y lograr que se interesen en ti? La solución es aprender a analizar el comportamiento de los lectores, entender los indicadores estadísticos y saber qué parámetros son los más importantes.
Cuando por fin sientas que has logrado ser popular online, querrás proteger tu cuenta de imitadores y seguir haciendo crecer tu número de seguidores. En ese caso, la verificación es el siguiente paso lógico...