Imagínate esto: eres un famoso ceramista en Instagram. De repente, recibes un mensaje de un extraño muy enfadado reclamándote que nunca ha recibido el pedido por el que pagó. Al investigar, descubres que alguien ha creado una cuenta fraudulenta y se está beneficiando de tu identidad.
Esta no es solo una situación triste: puede dañar gravemente tu reputación o incluso provocar la suspensión de tu cuenta si el cliente estafado decide denunciarte.
La verificación elimina estas preocupaciones, ya que los seguidores pueden reconocer al instante tu cuenta auténtica y distinguirla de potenciales estafadores.
Este beneficio es bastante sencillo: es puramente psicológico. Cuando los usuarios ven la marca de comprobación azul, inmediatamente entienden que no se trata de una operación poco fiable. Es un negocio serio. Las estadísticas demuestran que, tras la verificación, las ventas en Instagram aumentaron un 23% .
Los algoritmos de Instagram también favorecen las cuentas con el icono de verificación azul y les dan prioridad. Esto aumenta significativamente su visibilidad en los primeros resultados de las búsquedas. A su vez, esto abre las puertas a nuevos seguidores y clientes. Y, en definitiva, ¿no es eso lo que todos queremos?
Instagram añade regularmente herramientas y funciones nuevas. Las cuentas verificadas acceden primero a probar estas funciones, antes que los demás. Esto proporciona una ventaja competitiva clara, logrando llamar más la atención de los usuarios de Instagram. Además, las pegatinas y filtros exclusivos dan al contenido un aspecto único.
¡Sí, el icono azul también tiene ventajas aquí! Si te banean o algo va mal en tu cuenta de Instagram, tu solicitud de soporte va a una cola separada para un procesamiento más rápido. Todos los problemas se resuelven a un nivel superior. Esto te ayuda a ahorrar tiempo y dinero, y puede proteger tu reputación.
Como ya hemos mencionado, los usuarios con cuentas verificadas pueden mejorar sus perfiles con la ayuda de funciones adicionales. Tomemos como ejemplo, la capacidad de usar enlaces visuales. Es una función bastante atractiva, ¿no te parece? Tus seguidores y tus nuevos seguidores potenciales también pensarán que es genial.
Anteriormente, la insignia azul de Instagram estaba limitada a celebridades y marcas consolidadas que habían pasado por unos requisitos de verificación estrictos. Ahora, con la presentación de la suscripción Meta Verified, la plataforma ha hecho las verificaciones más accesibles para los usuarios normales. No obstante, las comprobaciones de verificación de cuenta básicas siguen siendo obligatorias.
La cuenta debe pertenecer a una persona real o a una empresa registrada.
La verificación está limitada a una cuenta por personal o empresa, a excepción de cuentas en varios idiomas (excluyendo perfiles con idiomas específicos).
Tu página debe ser pública y contener suficiente información, como una biografía o descripción del negocio con información clave y una foto de perfil de alta calidad. Es importante que tu cuenta esté activa cuando solicites la verificación. Esto significa que debes subir historias y publicaciones nuevas regularmente.
Necesitarás una foto de alta calidad de cualquier documento de identidad con foto emitido por el gobierno o un documento del registro mercantil. Sigue estas directrices para la foto:
Como prueba de tu popularidad y reconocimiento, puedes usar enlaces a artículos, entrevistas o menciones en cualquier fuente pública reconocida. No se aceptará como verificación cualquier otra publicación o canal de pago menos conocidos que hayan publicado información sobre ti o tu empresa.
Si estás seguro de que tú o tu negocio sois los suficientemente populares, sigue estas instrucciones:
Comprueba cuidadosamente el nombre y asegúrate de que estás completamente satisfecho con él. Tras su aprobación, no podrás cambiar este nombre/título en tu cuenta.
A continuación, tendrás que enviar los documentos que confirmen tu identidad o la categoría oficial de tu compañía.
Proporciona enlaces a fuentes que confirmen tu notoriedad o la de tu empresa, y haz clic en el botón "Enviar".
Ahora tienes que tener paciencia. El proceso de revisión normalmente lleva una semana, pero a veces puede prolongarse hasta 30 días. No debes preocuparte si no has recibido ninguna notificación tras pasar una semana.
Y lo que es más importante, no envíes una solicitud nueva antes de haber recibido respuesta, ya que esto provocará la cancelación de todas tus solicitudes.
Espera tranquilamente a recibir una respuesta clara: "sí" o "no." Si te rechazan, no te informarán de las razones de esta decisión. Si la respuesta es negativa, revisa todos tus datos y documentos de cumplimiento comparándolos con los requisitos de Instagram, e inténtalo de nuevo pasados 30 días.
Importante: Debido a varias estafas, el equipo de Instagram avisa de que nunca te mandarán emails, te pedirán dinero o contactarán contigo de ninguna otra forma distinta que a través del panel de notificaciones de tu página de usuario.
Debes tener como mínimo 18 años de edad.
Debes estar en un país donde Meta Verified esté disponible.
Debes tener una cuenta activa en Instagram. Intenta que su contenido sea claro y completo. Sube una foto de perfil de alta calidad. Comprueba que cumples con los requisitos para el nombre de usuario de Instagram.
Recuerda mantener una actividad de cuenta conforme a los requisitos mínimos de Instagram.
Prepara una foto de cualquier documento de identidad con foto válido emitido por el gobierno. Sigue estas directrices para la foto.
Comprueba que has activado la autenticación de dos factores
Intenta no cambiar tu nombre, foto de perfil, ubicación o tipo de cuenta tras enviar tu solicitud de verificación. Esto podría repercutir negativamente en la aprobación de la verificación.
Cumple con todas las directrices comunitarias y sigue los términos de uso de Instagram.
Importante: Comprueba siempre los cambios en los requisitos de los participantes: ¡pueden cambiar, así que permanece actualizado!
Para suscribirse con una cuenta personal:
Para suscribirse con una cuenta profesional:
Importante: Debido a varias estafas, el equipo de Instagram avisa de que nunca te mandarán emails, te pedirán dinero o contactarán contigo excepto mediante el panel de notificaciones de tu página de usuario.
No, incluso después de todas las aprobaciones y tras recibir la marca de verificación, Instagram puede revocar dicha verificación si no sigues las reglas de la plataforma:
Estudia cuidadosamente las reglas y sigue las nuevas publicaciones de Instagram para mantenerte actualizado con los cambios.
Actualmente, los principales incumplimientos que pueden penalizarte son:
Intenta no hacer cambios importantes en tu cuenta. Evita en lo posible editar tu nombre, foto, biografía y el tipo de contenido que publicas de tal forma que ya no coincida con la información enviada anteriormente.
A la plataforma no le hará gracia que de repente pases de ser un experto inmobiliario a ser un astrólogo. ¡Incluso si es verdad!
Aunque no es muy común, Instagram puede revisar el estatus de las cuentas verificadas si permanecen inactivas durante mucho tiempo.
Por lo tanto, te recomendamos que sigas todas las directrices comunitarias, mantengas actualizada la información de tu perfil y crees activamente contenido de calidad. A fin de cuentas, la insignia azul es un símbolo de la confianza de la plataforma.
Una vez más: ¡no! Incluso aunque hayas oído historias sobre cómo que el hermano mayor de tu amigo compró la cotizada insignia mediante un contacto de confianza, ¡es ilegal! ¡Perderás tiempo, dinero y acabarás con la cuenta baneada!
Los estafadores son unos psicólogos excelentes. Saben exactamente cómo hacerte caer en sus redes, creando numerosas cuentas y sitios web cada día para ofrecer ventas de verificaciones. Permanece atento, ya que la plataforma se toma estos fraudes muy en serio, y es poco probable que después puedas desbloquear tu página.
Recuerda, solo hay una manera legal de comprar una marca de verificación azul: suscribirte personalmente a Meta Verified.
La verificación de Instagram es una herramienta poderosa que fortalece la confianza de la audiencia, protege tu cuenta de imitaciones y abre oportunidades adicionales de promoción. No solo proporciona estatus, sino también una responsabilidad frente a tu audiencia. Úsala de forma inteligente para desarrollar tu negocio. ¡Estamos seguros de que te espera un gran éxito!
P.D.: El icono azul es el mismo para todo el mundo, sin importar cómo haya sido obtenido: a través de la verificación de cuenta estándar o mediante una suscripción a Meta Verified.