Loading…

Publicaciones vs historias vs reels de Instagram: explorando las diferencias

  POR HELEN ALISTER          ACTUALIZADO EL 1 OCT. 2024
En este artículo, vamos a explorar las diferencias entre publicaciones, historias, reels y transmisiones en vivo. Lo haremos en profundidad, comparando las ventajas y desventajas de los distintos formatos de publicación, más allá de los básicos me gusta, vistas y creación de memes.

¡Hola! Si estás aquí, probablemente te sientes perdido en la jungla de contenidos de Instagram. Pero no te preocupes, no estás solo. Según las estadísticas de crecimiento anual de Instagram, hay millones utilizando la aplicación.

Para entender más sobre Instagram, vamos a sumergirnos en su intrahistoria (spoiler: era bastante aburrida, y ahora es divertida). En 2010, Insta no era más que una simple aplicación para publicar fotos cuadradas. Su vez, los usuarios no tenían ni idea de lo que significaban "deslizar" o "mantener para ver". Alucinante, ¿verdad?

Pero entonces ocurrió lo inevitable: "baby Instagram" empezó a crecer. Primero aparecieron los vídeos. Después llegaron las historias y, de repente, todos nos convertimos en directores de obras maestras de 15 segundos sobre nuestra vida cotidiana.

Y entonces... ¡boom! Aparecieron los reels. Es un momento en el que todo el mundo (hasta tu perro) podría convertirse en la siguiente estrella de Instagram. Elegir el formato adecuado puede transformar a un perro normal como Bob en un perro-influencer con un contrato publicitario de comida para perros. ¡Bienvenido a 2025, baby!

Pero, bromas aparte, elegir bien entre publicaciones, historias y reels puede:
  • Hacer que tu contenido se vuelva viral
  • Atraer a una legión de seguidores
  • Ayudarte a monetizar tus aficiones

Lucha de titanes: publicaciones vs historias vs reels

1. Publicaciones

En Instagram las publicaciones son como un amigo fiel. Están ahí desde el inicio de la aplicación y, la verdad, no es probable que se vayan a ninguna parte.

Superpoderes:
  • Longevidad: las publicaciones se quedan en tu perfil para siempre (o hasta que decidas borrarlas o archivarlas si te entra la venada de replantearte tu vida).
  • Versatilidad: fotos, vídeos, carruseles, ¡las publicaciones pueden con todo!
  • Optimización de SEO: los hashtags de las publicaciones pueden funcionar, aunque muchos usuarios están intentando retirarlos.
Debilidades:
  • A veces pueden perderse en el flujo del tiempo y del feed de noticias.
  • No son tan "vívidas" y espontáneas como sus hermanos menores, los reels y las historias.

2. Historias

Las historias son más parecidas a tu amigo excéntrico que aparece en la fiesta, tira fuegos artificiales y desaparece a las 24 horas.

Superpoderes:
  • Espontaneidad: son perfectas para esos momentos en los que quieres compartir algo sin tener que pensar en las consecuencias (bueno, casi).
  • Interactividad: con la llegada de las encuestas, preguntas y cuestionarios, las historias convierten tu contenido en una conversación bidireccional.
Debilidades:
  • Breves: todo desaparece a las 24 horas (salvo que las guardes en "Historias destacadas").
  • Poco visibles: puede que tus seguidores no las vean porque están demasiado ocupados haciendo scrolling por otro contenido.

3. Reels

Los reels son como el hermano pequeño que de repente mola más que tú. Es joven, lleno de energía y está un poco obsesionado con bailar.

Superpoderes:
  • Potencia viral: un buen reel puede convertirte en una estrella al instante.
  • Creatividad: aquí puedes dejar volar tu imaginación. ¿Quieres combinar un vídeo de tu gato con la banda sonora de La Guerra de las Galaxias? ¡Los reels que permiten hacerlo!
  • Amor algorítmico: Instagram y sus algoritmos adoran los reels. Por lo menos en 2025.
Debilidades:
  • Crear reels cuesta más tiempo y esfuerzo.
  • Las tendencias cambian más rápido de lo que puedes decir "¿Esto es un reto nuevo?".

Por lo tanto, ¿quién es el ganador?

Spoiler: ninguno. ¡O todos! Cada formato tiene su lugar en el ecosistema de Instagram, como distintos instrumentos en una orquesta.

Análisis comparativo

1. Alcance

El alcance hace referencia al número de personas que han visto tu contenido. Aquí tienes algunas maneras de conseguir alcance.

PUBLICACIONES
Antiguas, pero siguen dando guerra. Las publicaciones consiguen alcance de forma lenta pero segura. Son como el cotilleo extendiéndose por un pueblo pequeño: antes o después, lo sabrá todo el mundo.
HISTORIAS
Las historias empiezan rápido pero no tienen mucho recorrido. Pueden llegar a mucha gente en 24 horas. Transcurrido ese plazo, su vida útil termina.
REELS
Los reels son el ejemplo perfecto de una función nueva de Instagram que entra en escena y aplasta a la competencia. La principal ventaja de los reels es que a menudo los ven hasta los que no te siguen. Es como si de repente tu contenido empezase a emitirse en una televisión nacional.

¿El ganador? Los reels

2. Interacción

La interacción es cuando la gente no solo ve tu contenido, sino que también actúa: deja un me gusta, comenta, guarda, etc.

PUBLICACIONES
Las publicaciones son una forma clásica de conseguir interacciones. La gente puede dar me gusta, comentar, guardar, compartir e incluso iniciar encendidos debates bajo tu foto de una puesta de sol.
HISTORIAS
Aquí todo es interactivo, desde las encuestas hasta las preguntas, pasando por reacciones, mensajes y mucho más.
REELS
Los reels son breves pero potentes. La gente puede verlos en bucle, como un péndulo hipnótico. Hasta es posible que tus reels puedan convertirse en un meme nuevo.

¿El ganador? Es un empate entre publicaciones y reels. Las publicaciones son ideales para conexiones más profundas, mientras que los reels son geniales para tener un alcance más amplio.

3. Conversión

La conversión se produce cuando tus seguidores hacen lo que tú quieres que hagan. Por ejemplo, pueden comprar tu producto o visitar el sitio web que has enlazado.

PUBLICACIONES
Las publicaciones son lo mejor para descripciones largas y llamadas a la acción. Incluso puedes añadir un enlace relevante en tu Bio (¡oh, la tecnología!).
HISTORIAS
Desliza y... ¡voilà! Las historias son perfectas para decisiones impulsivas. Los usuarios pueden usar esta función para "Comprar ahora y pensarlo más tarde".
REELS
Los reels todavía son el competidor inesperado en el mundo de las conversaciones. Pero si puedes mostrar tu producto durante 15 segundos con la última tendencia musical de fondo, ¡tu negocio marcha!

¿El ganador? Las historias.

4. Retención de la audiencia

La retención es la capacidad de conseguir que la gente vuelva a tu contenido una y otra vez.

PUBLICACIONES
Las publicaciones son la base de tu perfil. La gente puede volver a navegar por ellas como si fueran las páginas de una revista o un libro favorito.
HISTORIAS
Piensa en las historias como tazas de café estimulante por la mañana para tus seguidores. Una historia con un buen contenido hará que los usuarios vuelvan cada día.
REELS
Los reels pueden convertirse en la principal razón de la gente para seguirte o suscribirse.

¿El ganador? Es otro empate: las publicaciones para la retención a largo plazo y las historias para la interacción diaria.

5. Crecimiento de los suscriptores

PUBLICACIONES
Las publicaciones trabajan de forma lenta pero segura, como construir una casa ladrillo a ladrillo.
HISTORIAS
Las historias crean una sensación de intimidad con los seguidores. Es como si estuvieras contando secreto, y todo el mundo está deseando oírlo.
REELS
Los reels pueden traerte un montón de seguidores nuevos de forma inesperada, como un boleto ganador en un sorteo.

¿El ganador? Los reels.

Puntuación final:

  • Los reels se llevan la medalla de oro en alcance, viralidad y crecimiento de los suscriptores.
  • Las historias se llevan la plata por las interacciones y las conversiones.
  • Las publicaciones consiguen el bronce por su estabilidad y la retención a largo plazo.

Pero recordad, queridos Instatletas, que en este juego no hay fracasos. Cada formato es bueno a su manera, y el arte está en combinarlos para un crecimiento óptimo.

Factores de elección

1. Objetivos de marketing

Elegir un formato es como elegir un buen medio de transporte para un viaje.

Publicaciones: estos son los siempre fiables SUVs.

Ideales para: consolidar una marca, dar explicaciones detalladas, demostrar experiencia

Ejemplo: quieres compartir 10 maneras de usar tu nuevo súper limpiador facial. ¡Una publicación con un carrusel de fotos es tu mejor amiga para esto!

Historia: estas son las rápidas motocicletas por las calles de la ciudad.

Ideales para: anuncios urgentes, promociones, mantener un contacto diario con tu audiencia

Ejemplo: publica una historia en la que aparezca la oferta "¡Solo hoy! ¡Un 50% de descuento en todos nuestros cursos de programación para gatos!"

Reels: los reels son tus elegantes coches deportivos.

Ideales para: atraer nuevas audiencias, expansión viral, demostrar el producto en acción

Ejemplo: demuestra a tus usuarios como tu nuevo robot aspirador no solo limpia, sino que también hace el desayuno.

2. Tipo de contenido: eligiendo el envoltorio adecuado

El contenido es como un regalo. No solo importa lo que esté dentro, sino también cómo viene empaquetado. Veamos qué envoltorio es mejor para tu contenido-regalo.

Publicaciones: son como una gran caja de regalo con un lazo.

Mejores para: textos largos, fotos de calidad, infografías

Ejemplo: haz una publicación donde presentes tu “Guía para sobrevivir en la oficina sin café” (Spoiler: es imposible, ¡pero tu publicación será genial!)

Historias: son como pequeñas cajas sorpresa.

Mejores para: actualizaciones cortas, momentos entre bastidores, encuestas y preguntas

Ejemplo: una historia en la que preguntes a los usuarios "¿Adivinas el nuevo sabor de helado que vamos a lanzar?" (Una pista: no es lo puede. No somos tan creativos).

Reels: los reels son como una tarjeta musical con purpurina.

Mejores para: contenido de vídeo dinámico, tutoriales, retos

Ejemplo: utiliza un reel para demostrar lo rápido que te preparas para ir al trabajo mientras suena una canción popular de fondo. ¡Sería un gran final que llegaras tarde porque estás grabando un reel!

3. Audiencia objetivo: ¿a qué público te diriges?

Elegir un formato de contenido en Instagram es como elegir un género musical para tu audiencia. Es importante dar con el ritmo y el tono adecuados para que tu mensaje sea oído y apreciado.

Publicaciones: las publicaciones son como una sinfonía clásica.

Perfectas para: audiencias más maduras, profesionales de la industria, gente a la que le gusta reflexionar

Ejemplo: estás proporcionando un análisis detallado de nuevas tendencias de física cuántica. (No te preocupes, incluso si nadie lo entiende, pondrán cara de inteligencia y te darán un me gusta).

Historias: las historias son más bien para los que disfrutan con la música disco.

Perfectas para: una audiencia joven activa o fans del contenido de consumo rápido

Ejemplo: creas una encuesta rápida con la pregunta "¿Qué superpoder te gustaría tener?". (Volar o ser invisible: ¡el eterno dilema!)

Reels: los reels son el rock and roll de Instagram.

Perfectos para: audiencias creativas, creadores de tendencias, fans de los contenidos de entretenimiento

Ejemplo: publica una parodia divertida del típico día de un administrador de redes sociales. Desde "Buenos días, Instagram" hasta "¿Por qué sigo despierto a las 2 AM?", las opciones son infinitas.

4. Recursos y tiempo de creación: ¿de cuánta magia disponemos?

Crear contenidos es como cocinar. A veces dedicas horas a preparar un postre complicado y a veces lo pones todo en la batidora y cruzas los dedos para que salga lo mejor posible.

Publicaciones: piensa en las publicaciones como en una barbacoa del fin de semana.

Necesitan: más tiempo de preparación, fotos/vídeos de calidad, un texto bien pensado

Consejos: Reserva tiempo para crear publicaciones por anticipado. Es como marinar carne: ¡cuanto más tiempo, más sabrosa!

Historias: una historia es como un pequeño tentempié.

Necesitan: una preparación mínima (pueden crearse sobre la marcha)

Consejo: ten siempre varias plantillas preparadas y los stickers a mano. Es como tener varios platos preparados en la nevera. A lo mejor no son cocina de gourmet, ¡pero te salvarán en un apuro!

Reels: los reels son como tener un plato de cocina fusión de moda en el menú.

Necesitan: creatividad, conocimientos de edición de vídeo básicos, cierta habilidad para apuntarse a las tendencias

Consejo: reserva algo de tiempo para estudiar las tendencias actuales y la música más popular. Es como mantenerse al tanto de las nuevas recetas: ¡nunca te vas a quedar estancado!

Cómo usar los tres formatos en una estrategia unificada

Por lo tanto, sabemos seguro que:

Las publicaciones son tu amigo de confianza.

Las historias son ese amigo excéntrico que aparece en la fiesta, lanza fuegos artificiales y desaparece a las 24 horas.

Los reels son como el hermano pequeño que de repente mola más que tú. Es joven, lleno de energía y está un poco obsesionado con bailar.

Y para que todos ellos coexistan cómodamente, necesitas un buen plan. ¡A fin de cuentas, tener un buen plan es la mitad de tu éxito!

1. Delimita los temas principales

Es el momento de decidir lo que vas a transmitirle al mundo. Por supuesto, puedes centrarte completamente en un solo tema. Por ejemplo, puedes probar con un proyecto con el tema exclusivo "Yo y mi gato: una historia de amor en 10.000 publicaciones". Pero, seamos sinceros, hasta mi madre dejaría de dar me gusta en publicaciones tan repetitivas pasado un tiempo.

Por otra parte, si eliges varios temas, tu contenido puede ser una serie de múltiples narrativas. La clave está en mantener el equilibrio para que tu cuenta no se convierta en un caos.

Un ejemplo de esto puede ser mezclar contenido de distintos nichos relevantes, como salud, viajes, carreras profesionales y aficiones.

2. Distribuye los temas entre los días de la semana

Lunes (publicación): publicación motivacional

(Crea una publicación semanal con una frase motivadora sobre salud/viajes/carreras profesionales/aficiones).

Martes (reels): consejo útil/divertido

(Para salud, comparte tu receta de ensalada de gambas favorita; para viajes, detalla una nueva aplicación de senderismo; para carreras profesionales, crea un reel sobre comunicación con los colegas; para aficiones, discute porque coleccionar chapas de botellas puede ser útil o divertido).

Miércoles (publicaciones): crea una publicación en la que la leyenda sea una historia dentro de uno de tus nichos: salud, viaje, carreras profesionales o aficiones.

Jueves (historias): contenido sobre momentos tras el telón en tu trabajo

(Para salud, puedes publicar una historia sobre cómo el gato intentó convertirse en el personaje principal, en lugar de la nueva ensalada de gambas; para viajes, podrías subir una historia en vídeo en la que grabes tu lugar de destino; para carreras profesionales, puedes publicar una historia en la que ideas un plan de rescate para tus colegas atrapados en la oficina; para aficiones, crea una historia mostrando que tus chapas de botellas son útiles porque se han convertido también en la nueva afición de tu pareja).

Viernes (reels): contenido de entretenimiento (cualquier tema o noticia)

Sábado (publicación): un viaje o actividades para el fin de semana

Domingo (historias): resumen de la semana y planes

3. Promoción cruzada

En las publicaciones , menciona tus próximos reels. (Mañana os enseñaré cómo compramos billetes de avión 5 veces más baratos que la media).

En las historias , anuncia tus nuevas publicaciones y reels. (Atención, mañana por la tarde tendrás la mejor receta de tarta de cereza: y sí, es súper saludable).

En los reels , envía a los suscriptores a tus publicaciones para obtener información más detallada. (¿Quieres saber cómo rompí la cafetera del trabajo y me premiaron con un extra? Encuentra una guía completa en mi última publicación).

4. Adaptación del contenido: una idea, tres formatos

Cuando planifiques contenido, piensa inmediatamente en cómo presentarlo en los tres formatos.

Esta estrategia te ayuda a ser más creativo, y la cantidad de contenido que puedes generar se vuelve ilimitada.

Ejemplo: tu receta favorita para un desayuno saludable

Publicaciones : publica una foto bonita del plato terminado con una receta detallada en la descripción de la imagen.

Historias : comparte tu proceso de preparación una encuesta como "¿Sabes en qué país encontré esta receta?" o "¡Adivina en qué película vi este desayuno!”.

Reels : crea un vídeo acelerado de 15 segundos sobre el proceso de preparación con música divertida. Intenta añadir un final divertido o inesperado.

5. Ajuste y auditoría periódica

Al final de cada mes, asegúrate de analizar:

  • ¿Qué publicaciones reciben más respuestas?
  • ¿Qué historias obtuvieron más interacción?
  • ¿Qué reels tuvieron más vistas?

¿Es importante publicar todos los días en Instagram?

Publicar diariamente no siempre es necesario. Es importante encontrar un equilibrio entre cantidad y calidad. Las publicaciones diarias pueden ser dañinas si provocan que la calidad de tu contenido disminuya. Es mejor publicar con menos frecuencia, pero con un contenido más valioso.

Las ventajas de publicar diariamente:

  • Interacción: las actualizaciones frecuentes mantienen a la audiencia interesada y animan a los usuarios a comprobar tu cuenta más a menudo. La gente empezará a volverse adicta a ti, como si fueras una temporada nueva de su serie favorita.
  • Favorito del algoritmo: publicar regularmente aumenta la posibilidad de que tu contenido aparezca en el feed. Se sabe que los algoritmos de Instagram favorecen las cuentas activas.
  • Crecimiento de seguidores turbo: una actividad constante incrementa las probabilidades de entrar en las recomendaciones de los usuarios y aparecer en la página "Explorar". Te empezarán a caer suscriptores nuevos como si fueran confeti en una fiesta neoyorquina.
  • Creatividad: tu cerebro empezará a funcionar como un superprocesador. Verás material potencial en todo, incluso en una piel de plátano. Desarrollarás un superpoder para generar contenido, hasta el punto de que ir a la tienda a por pan puede convertirse en una saga épica de 10 historias.
  • Superestrella: la gente te empezará a reconocer por la calle. ¡Prepárate para firmar autógrafos y y empezar a evitar a los fans!

¡Todo eso suena genial! ¿Pero cuáles son las potenciales desventajas?

Desventajas de publicar a diario

  • Terminar quemado y perder calidad: Crear nuevo contenido constantemente es un trabajo duro. Imagina tener que contar el mejor chiste del año todos los días. ¿Te parece algo increíble? ¡No, es más bien la manera de volverse loco!
  • Sequía de ideas: Al principio estarás lleno de ideas, incluso mientras duermes. Pero la creatividad puede disminuir, provocando publicaciones repetitivas o poco originales. Al final, te arriesgas a que tu contenido sea tan emocionante como el manual de una nevera.
  • Extinción de los seguidores: Publicar todos los días es como comer el mismo plato desayuno, merienda y cena. Empieza siendo apetecible y sabroso, pero se vuelve aburrido y, al final, te acaba dando náuseas. Tus suscriptores pueden "sobreconsumir" tu contenido de forma similar, y acabar cansándose de él.
  • Vida personal: No, nunca he oído hablar de ella. Ahora en serio, te arriesgas a convertirte en un rehén de tu teléfono. En lugar de comer te dedicarás a fotografiar el plato, y escribirás las leyendas de tus publicaciones con un cepillo de dientes en la boca. Instagram se convertirá en tu media naranja, reemplazando a amigos, mascotas y padres. Pero es difícil que pueda darte un abrazo fuerte ni reemplazar la comunicación en vivo. Piensa en eso antes de comprometerte a publicar diariamente. A fin de cuentas, llegar al estrellato siempre es más gratificante con compañeros a tu lado.
  • Comunicación superficial: Tus respuestas a los comentarios se convertirán en obras maestras de la brevedad: Ok, Grax, :). Es posible que demasiados comentarios que digan "¡Gracias por el comentario!" terminen alejando incluso a los suscriptores más fieles.
  • Dependencia de Instagram: Te arriesgas a terminar como el tipo que apostó todo su dinero a un solo caballo. Si Instagram decide cambian las reglas del juego de repente, es posible que te quedes sin nada.
  • ¿Dinero?¿Qué dinero?: Es posible que de repente necesites un presupuesto adicional para la creación de contenido (por ejemplo, para sesiones de fotos o servicios de diseño gráfico). No te darás ni cuenta de lo rápido que estarás dispuesto a vender un riñón para comprar ese iPhone nuevo que hace mejores selfies.

En resumen

No hay una respuesta correcta a la pregunta sobre la gestión diaria de Instagram. Todo depende de tus objetivos, recursos y audiencia. Al final, tú decides la estrategia que te conviene aplicar. ¡Analiza, ajusta y sigue intentándolo!

La clave del éxito es encontrar un buen equilibrio entre calidad y cantidad. Es importante que encuentres tu propio ritmo para mantener el interés de tus suscriptores sin sacrificar el valor del contenido, tu tranquilidad y tu vida personal.

No intentes ser tan productivo como bloggers populares que realmente publican contenido cada día o varias veces al día. Es importante entender que tienen a todo un equipo detrás ayudándoles a crear contenido, planificar e interactuar con la audiencia. Para ti, esta estrategia puede ser agotadora y terminar yendo en contra de los resultados que buscas.

Recuerda que el contenido de calidad debe ser siempre tu principal prioridad. Es mejor publicar con menos frecuencia pero crear publicaciones realmente entretenidas que llenar tu feed de contenido diario pero mediocre. Planificar puede ayudarte a mantener la regularidad, pero no te olvides de la espontaneidad y la inspiración en tu enfoque para gestionar tu cuenta.

Experimenta con la frecuencia de las publicaciones , analiza las reacciones de los suscriptores y comprueba que te llegan buenas sensaciones. No tengas miedo de cambiar tu enfoque si te parece que el actual no está funcionando. Ten en cuenta que Instagram es una herramienta, no un resultado final en sí mismo. Debería complementar tu vida o tu negocio, no consumir todo tu tiempo y energía.

¿En qué se diferencia Instagram Live de sus geniales hermanos?

Instagram Live ocupa un lugar especial entre sus funciones hermanas en redes sociales. Este formato ofrece oportunidades únicas para marcas y creadores de contenido, permitiéndoles interactuar con su audiencia en tiempo real.

¿Cuándo debería utilizar Instagram Live?

Instagram Live es:
  • Ideal para presentar productos o servicios nuevos en tiempo real
  • Una forma excelente de contestar directamente a las preguntas de tu audiencia
  • Una oportunidad para llevar a cabo retransmisiones junto a otros expertos o creadores de contenido
  • Estupendo para retransmitir eventos, conferencias o talleres

Sus ventajas sobre otros formatos:

Profundo nivel de interacción: comparado con las publicaciones e incluso las historias, el formato en vivo proporciona un nivel más profundo de interacción.

Duración: a diferencia de los reels o las historias, el formato en vivo permite sesiones más largas.

Feedback instantáneo: las reacciones inmediatas de la audiencia te ayudan a adaptar tu contenido sobre la marcha.

Limitaciones en comparación con otros formatos:

Requiere preparación: a pesar de parecer espontáneo, una sesión de Instagram Live de calidad necesita una cuidadosa planificación.

Requisitos técnicos: disponer de una conexión estable a Internet y un buen equipo es esencial.

Tipo de inversión: llevar a cabo retransmisiones en vivo habitualmente requiere de mucho tiempo y esfuerzo en comparación con la producción de otros formatos de contenido.

Instagram Live es una herramienta genial para todos los que estén listos para emplear tiempo y energía en crear contenido interactivo. Aunque puede no ser adecuado para todo tipo de mensajes, es importante tener en cuenta que el formato en vivo proporciona una oportunidad única para fortalecer tu conexión con la audiencia.

Conclusión

Recuerda que el formato de publicación ideal para Instagram no es una ciencia exacta, sino más bien un arte. Es como jugar al ajedrez, las piezas son las únicas que cambian constantemente, y las reglas son dictadas por el misterioso algoritmo de Instagram.

Experimenta, prueba cosas nuevas y no tengas miedo a cometer errores. A fin de cuentas, incluso si tu publicación no despega, siempre puedes hacer un reel divertido o reírte de ello en tus historias.

Y lo que es más importante, no te olvides de que detrás de cada comentario y me gusta hay gente real. Tu tarea no solo es crear contenido sino proporcionar conocimientos a tu audiencia, algo que provoque una respuesta emocional o, como mínimo, una razón para sonreír.

¡Ahora, vete a conquistar los territorios de Instagram!

Artículos relacionados
Instagram sigue trabajando en la seguridad de su plataforma y en aumentar la transparencia de las interacciones de sus usuarios. Como resultado, a partir del 1 de enero de 2025, se introducirán nuevas reglas en Instagram, que deben aceptarse por todos los usuarios que usen la plataforma.
Una cuenta personal de Instagram hackeada puede convertirse fácilmente en una pesadilla para cualquier usuario. Entre tanto, debes ser rápido y actuar en consecuencia para restaurar el acceso al perfil y protegerlo de posteriores ataques de estafadores.
Los me gusta pueden compararse con una moneda que compra tu contenido. Para ti, significa que lo estás haciendo todo bien. Y para los algoritmos, es el principal indicador de que merece la pena "vender" tu producto a la audiencia. Es imposible sobrevalorar la importancia de la cantidad de me gusta, ya que este parámetro abre puertas importantes...