¡Hola! Si estás aquí, probablemente te sientes perdido en la jungla de contenidos de Instagram. Pero no te preocupes, no estás solo. Según las estadísticas de crecimiento anual de Instagram, hay millones utilizando la aplicación.
Para entender más sobre Instagram, vamos a sumergirnos en su intrahistoria (spoiler: era bastante aburrida, y ahora es divertida). En 2010, Insta no era más que una simple aplicación para publicar fotos cuadradas. Su vez, los usuarios no tenían ni idea de lo que significaban "deslizar" o "mantener para ver". Alucinante, ¿verdad?
Pero entonces ocurrió lo inevitable: "baby Instagram" empezó a crecer. Primero aparecieron los vídeos. Después llegaron las historias y, de repente, todos nos convertimos en directores de obras maestras de 15 segundos sobre nuestra vida cotidiana.
Y entonces... ¡boom! Aparecieron los reels. Es un momento en el que todo el mundo (hasta tu perro) podría convertirse en la siguiente estrella de Instagram. Elegir el formato adecuado puede transformar a un perro normal como Bob en un perro-influencer con un contrato publicitario de comida para perros. ¡Bienvenido a 2025, baby!
En Instagram las publicaciones son como un amigo fiel. Están ahí desde el inicio de la aplicación y, la verdad, no es probable que se vayan a ninguna parte.
Las historias son más parecidas a tu amigo excéntrico que aparece en la fiesta, tira fuegos artificiales y desaparece a las 24 horas.
Los reels son como el hermano pequeño que de repente mola más que tú. Es joven, lleno de energía y está un poco obsesionado con bailar.
Por lo tanto, ¿quién es el ganador?
Spoiler: ninguno. ¡O todos! Cada formato tiene su lugar en el ecosistema de Instagram, como distintos instrumentos en una orquesta.
El alcance hace referencia al número de personas que han visto tu contenido. Aquí tienes algunas maneras de conseguir alcance.
¿El ganador? Los reels
La interacción es cuando la gente no solo ve tu contenido, sino que también actúa: deja un me gusta, comenta, guarda, etc.
¿El ganador? Es un empate entre publicaciones y reels. Las publicaciones son ideales para conexiones más profundas, mientras que los reels son geniales para tener un alcance más amplio.
La conversión se produce cuando tus seguidores hacen lo que tú quieres que hagan. Por ejemplo, pueden comprar tu producto o visitar el sitio web que has enlazado.
¿El ganador? Las historias.
La retención es la capacidad de conseguir que la gente vuelva a tu contenido una y otra vez.
¿El ganador? Es otro empate: las publicaciones para la retención a largo plazo y las historias para la interacción diaria.
¿El ganador? Los reels.
Pero recordad, queridos Instatletas, que en este juego no hay fracasos. Cada formato es bueno a su manera, y el arte está en combinarlos para un crecimiento óptimo.
Elegir un formato es como elegir un buen medio de transporte para un viaje.
Ideales para: consolidar una marca, dar explicaciones detalladas, demostrar experiencia
Ejemplo: quieres compartir 10 maneras de usar tu nuevo súper limpiador facial. ¡Una publicación con un carrusel de fotos es tu mejor amiga para esto!
Ideales para: anuncios urgentes, promociones, mantener un contacto diario con tu audiencia
Ejemplo: publica una historia en la que aparezca la oferta "¡Solo hoy! ¡Un 50% de descuento en todos nuestros cursos de programación para gatos!"
Ideales para: atraer nuevas audiencias, expansión viral, demostrar el producto en acción
Ejemplo: demuestra a tus usuarios como tu nuevo robot aspirador no solo limpia, sino que también hace el desayuno.
El contenido es como un regalo. No solo importa lo que esté dentro, sino también cómo viene empaquetado. Veamos qué envoltorio es mejor para tu contenido-regalo.
Mejores para: textos largos, fotos de calidad, infografías
Ejemplo: haz una publicación donde presentes tu “Guía para sobrevivir en la oficina sin café” (Spoiler: es imposible, ¡pero tu publicación será genial!)
Mejores para: actualizaciones cortas, momentos entre bastidores, encuestas y preguntas
Ejemplo: una historia en la que preguntes a los usuarios "¿Adivinas el nuevo sabor de helado que vamos a lanzar?" (Una pista: no es lo puede. No somos tan creativos).
Mejores para: contenido de vídeo dinámico, tutoriales, retos
Ejemplo: utiliza un reel para demostrar lo rápido que te preparas para ir al trabajo mientras suena una canción popular de fondo. ¡Sería un gran final que llegaras tarde porque estás grabando un reel!
Elegir un formato de contenido en Instagram es como elegir un género musical para tu audiencia. Es importante dar con el ritmo y el tono adecuados para que tu mensaje sea oído y apreciado.
Perfectas para: audiencias más maduras, profesionales de la industria, gente a la que le gusta reflexionar
Ejemplo: estás proporcionando un análisis detallado de nuevas tendencias de física cuántica. (No te preocupes, incluso si nadie lo entiende, pondrán cara de inteligencia y te darán un me gusta).
Perfectas para: una audiencia joven activa o fans del contenido de consumo rápido
Ejemplo: creas una encuesta rápida con la pregunta "¿Qué superpoder te gustaría tener?". (Volar o ser invisible: ¡el eterno dilema!)
Perfectos para: audiencias creativas, creadores de tendencias, fans de los contenidos de entretenimiento
Ejemplo: publica una parodia divertida del típico día de un administrador de redes sociales. Desde "Buenos días, Instagram" hasta "¿Por qué sigo despierto a las 2 AM?", las opciones son infinitas.
Crear contenidos es como cocinar. A veces dedicas horas a preparar un postre complicado y a veces lo pones todo en la batidora y cruzas los dedos para que salga lo mejor posible.
Necesitan: más tiempo de preparación, fotos/vídeos de calidad, un texto bien pensado
Consejos: Reserva tiempo para crear publicaciones por anticipado. Es como marinar carne: ¡cuanto más tiempo, más sabrosa!
Necesitan: una preparación mínima (pueden crearse sobre la marcha)
Consejo: ten siempre varias plantillas preparadas y los stickers a mano. Es como tener varios platos preparados en la nevera. A lo mejor no son cocina de gourmet, ¡pero te salvarán en un apuro!
Necesitan: creatividad, conocimientos de edición de vídeo básicos, cierta habilidad para apuntarse a las tendencias
Consejo: reserva algo de tiempo para estudiar las tendencias actuales y la música más popular. Es como mantenerse al tanto de las nuevas recetas: ¡nunca te vas a quedar estancado!
Por lo tanto, sabemos seguro que:
Las publicaciones son tu amigo de confianza.
Las historias son ese amigo excéntrico que aparece en la fiesta, lanza fuegos artificiales y desaparece a las 24 horas.
Los reels son como el hermano pequeño que de repente mola más que tú. Es joven, lleno de energía y está un poco obsesionado con bailar.
Y para que todos ellos coexistan cómodamente, necesitas un buen plan. ¡A fin de cuentas, tener un buen plan es la mitad de tu éxito!
Es el momento de decidir lo que vas a transmitirle al mundo. Por supuesto, puedes centrarte completamente en un solo tema. Por ejemplo, puedes probar con un proyecto con el tema exclusivo "Yo y mi gato: una historia de amor en 10.000 publicaciones". Pero, seamos sinceros, hasta mi madre dejaría de dar me gusta en publicaciones tan repetitivas pasado un tiempo.
Por otra parte, si eliges varios temas, tu contenido puede ser una serie de múltiples narrativas. La clave está en mantener el equilibrio para que tu cuenta no se convierta en un caos.
Un ejemplo de esto puede ser mezclar contenido de distintos nichos relevantes, como salud, viajes, carreras profesionales y aficiones.
Lunes (publicación): publicación motivacional
(Crea una publicación semanal con una frase motivadora sobre salud/viajes/carreras profesionales/aficiones).
Martes (reels): consejo útil/divertido
(Para salud, comparte tu receta de ensalada de gambas favorita; para viajes, detalla una nueva aplicación de senderismo; para carreras profesionales, crea un reel sobre comunicación con los colegas; para aficiones, discute porque coleccionar chapas de botellas puede ser útil o divertido).
Miércoles (publicaciones): crea una publicación en la que la leyenda sea una historia dentro de uno de tus nichos: salud, viaje, carreras profesionales o aficiones.
Jueves (historias): contenido sobre momentos tras el telón en tu trabajo
(Para salud, puedes publicar una historia sobre cómo el gato intentó convertirse en el personaje principal, en lugar de la nueva ensalada de gambas; para viajes, podrías subir una historia en vídeo en la que grabes tu lugar de destino; para carreras profesionales, puedes publicar una historia en la que ideas un plan de rescate para tus colegas atrapados en la oficina; para aficiones, crea una historia mostrando que tus chapas de botellas son útiles porque se han convertido también en la nueva afición de tu pareja).
Viernes (reels): contenido de entretenimiento (cualquier tema o noticia)
Sábado (publicación): un viaje o actividades para el fin de semana
Domingo (historias): resumen de la semana y planes
En las publicaciones , menciona tus próximos reels. (Mañana os enseñaré cómo compramos billetes de avión 5 veces más baratos que la media).
En las historias , anuncia tus nuevas publicaciones y reels. (Atención, mañana por la tarde tendrás la mejor receta de tarta de cereza: y sí, es súper saludable).
En los reels , envía a los suscriptores a tus publicaciones para obtener información más detallada. (¿Quieres saber cómo rompí la cafetera del trabajo y me premiaron con un extra? Encuentra una guía completa en mi última publicación).
Cuando planifiques contenido, piensa inmediatamente en cómo presentarlo en los tres formatos.
Esta estrategia te ayuda a ser más creativo, y la cantidad de contenido que puedes generar se vuelve ilimitada.
Ejemplo: tu receta favorita para un desayuno saludable
Publicaciones : publica una foto bonita del plato terminado con una receta detallada en la descripción de la imagen.
Historias : comparte tu proceso de preparación una encuesta como "¿Sabes en qué país encontré esta receta?" o "¡Adivina en qué película vi este desayuno!”.
Reels : crea un vídeo acelerado de 15 segundos sobre el proceso de preparación con música divertida. Intenta añadir un final divertido o inesperado.
Al final de cada mes, asegúrate de analizar:
Publicar diariamente no siempre es necesario. Es importante encontrar un equilibrio entre cantidad y calidad. Las publicaciones diarias pueden ser dañinas si provocan que la calidad de tu contenido disminuya. Es mejor publicar con menos frecuencia, pero con un contenido más valioso.
¡Todo eso suena genial! ¿Pero cuáles son las potenciales desventajas?
No hay una respuesta correcta a la pregunta sobre la gestión diaria de Instagram. Todo depende de tus objetivos, recursos y audiencia. Al final, tú decides la estrategia que te conviene aplicar. ¡Analiza, ajusta y sigue intentándolo!
La clave del éxito es encontrar un buen equilibrio entre calidad y cantidad. Es importante que encuentres tu propio ritmo para mantener el interés de tus suscriptores sin sacrificar el valor del contenido, tu tranquilidad y tu vida personal.
No intentes ser tan productivo como bloggers populares que realmente publican contenido cada día o varias veces al día. Es importante entender que tienen a todo un equipo detrás ayudándoles a crear contenido, planificar e interactuar con la audiencia. Para ti, esta estrategia puede ser agotadora y terminar yendo en contra de los resultados que buscas.
Recuerda que el contenido de calidad debe ser siempre tu principal prioridad. Es mejor publicar con menos frecuencia pero crear publicaciones realmente entretenidas que llenar tu feed de contenido diario pero mediocre. Planificar puede ayudarte a mantener la regularidad, pero no te olvides de la espontaneidad y la inspiración en tu enfoque para gestionar tu cuenta.
Experimenta con la frecuencia de las publicaciones , analiza las reacciones de los suscriptores y comprueba que te llegan buenas sensaciones. No tengas miedo de cambiar tu enfoque si te parece que el actual no está funcionando. Ten en cuenta que Instagram es una herramienta, no un resultado final en sí mismo. Debería complementar tu vida o tu negocio, no consumir todo tu tiempo y energía.
Instagram Live ocupa un lugar especial entre sus funciones hermanas en redes sociales. Este formato ofrece oportunidades únicas para marcas y creadores de contenido, permitiéndoles interactuar con su audiencia en tiempo real.
Profundo nivel de interacción: comparado con las publicaciones e incluso las historias, el formato en vivo proporciona un nivel más profundo de interacción.
Duración: a diferencia de los reels o las historias, el formato en vivo permite sesiones más largas.
Feedback instantáneo: las reacciones inmediatas de la audiencia te ayudan a adaptar tu contenido sobre la marcha.
Requiere preparación: a pesar de parecer espontáneo, una sesión de Instagram Live de calidad necesita una cuidadosa planificación.
Requisitos técnicos: disponer de una conexión estable a Internet y un buen equipo es esencial.
Tipo de inversión: llevar a cabo retransmisiones en vivo habitualmente requiere de mucho tiempo y esfuerzo en comparación con la producción de otros formatos de contenido.
Instagram Live es una herramienta genial para todos los que estén listos para emplear tiempo y energía en crear contenido interactivo. Aunque puede no ser adecuado para todo tipo de mensajes, es importante tener en cuenta que el formato en vivo proporciona una oportunidad única para fortalecer tu conexión con la audiencia.
Recuerda que el formato de publicación ideal para Instagram no es una ciencia exacta, sino más bien un arte. Es como jugar al ajedrez, las piezas son las únicas que cambian constantemente, y las reglas son dictadas por el misterioso algoritmo de Instagram.
Experimenta, prueba cosas nuevas y no tengas miedo a cometer errores. A fin de cuentas, incluso si tu publicación no despega, siempre puedes hacer un reel divertido o reírte de ello en tus historias.
Y lo que es más importante, no te olvides de que detrás de cada comentario y me gusta hay gente real. Tu tarea no solo es crear contenido sino proporcionar conocimientos a tu audiencia, algo que provoque una respuesta emocional o, como mínimo, una razón para sonreír.
¡Ahora, vete a conquistar los territorios de Instagram!