Loading…

19 consejos sobre cómo ganar más seguidores en Instagram

  POR HELEN ALISTER          ACTUALIZADO EL 28 FEB. 2015
Todos los usuarios de Instagram sueñan con tener muchos seguidores – quieren ampliar la audiencia que se interesa por sus publicaciones e historias y que la gente siga con entusiasmo sus comentarios y me gusta. Para ser popular en las redes sociales debes empezar aumentando el número de seguidores. En este artículo, te explicaremos cómo conseguirlo.

Transformación de la cuenta principal

Primero debes preparar todo bien antes de poner tu cuenta en línea. No podrás ser popular si tu cuenta está vacía. Así que la primera clave para conseguir lo que deseas es adaptar tu perfil para poder trabajar con una audiencia amplia.

¡Todo lo que ya haces o planeas mostrar en tu cuenta debe ser interesante! Las audiencias se sienten atraídas por cuentas dinámicas que satisfacen sus necesidades. Sin embargo, estas necesidades suelen ser muy diferentes, así que es muy importante utilizar las técnicas adecuadas para enganchar a los espectadores.

Enumeremos los pasos necesarios que debes seguir para preparar tu cuenta y atraer cada vez más seguidores.

1. Crea una biografía de tu perfil atractiva

Tu biografía, o "encabezado de tu perfil", es una breve descripción del contenido de tu cuenta que se encuentra justo debajo de tu avatar. Es tu tarjeta de presentación y lo primero que ven los usuarios cuando visitan tu página. Además del texto, tu biografía incluye el nombre de tu cuenta, la categoría de tu página (persona pública o empresa, que se puede seleccionar en la configuración), la descripción y un enlace a tus actividades para obtener más información. En esta etapa debes intentar "atrapar" a tus seguidores potenciales.

Una biografía interesante

Sólo tienes 150 caracteres, pero normalmente ni siquiera necesitarás tantos. Escribe una breve introducción que sea memorable. Debería despertar el interés en las personas que visitan tu página y conseguir que quieran explorar tu perfil más a fondo. Por ejemplo, hazles saber que la siguiente información es útil, interesante o única. Incluso puedes decir que tu cuenta tiene información que no se puede encontrar en ningún otro lugar. Conocimientos específicos y necesarios, presentados de forma interesante es lo que quieren los usuarios, y eso es lo que los hará volver.

Utiliza emojis y formato

Diseña tu biografía de forma coherente. Si se trata de un blog educativo, intenta utilizar los emojis correctos - por ejemplo, un libro o un birrete de graduación. Piensa en su apariencia, diseño y cómo se verá en general.

¡Añade una llamada a la acción!

Por ejemplo, si tu contenido es educativo, las frases inspiradoras y provocativas resonarán con fuerza en los usuarios. Escribe algo como "¡Haz algo ya!". Las personas necesitan entender que su transformación personal o el acceso a una información nueva y valiosa empezará cuando vean tu contenido.

2. Elige una foto de perfil profesional

¡No conseguirás nada sino eliges bien la foto! Ya que es una de las primeras cosas que tu audiencia ve cuando visita tu perfil.

Consulta los requisitos de calidad y tamaño para la imagen de tu avatar

El tamaño de la foto de perfil en Instagram siempre es de 110x110 píxeles, por lo que no tendrá sentido intentar poner una foto o un logotipo enorme en el marco. Es mejor poner una foto pequeña. Si utilizas tu propia foto, con este formato, es prácticamente imposible que puedas poner una foto de cuerpo entero y mantener la calidad. Así que la mejor opción sería una foto hasta los hombros.

Piensa en el estilo

Si quieres que tu foto de perfil sea el logotipo de una marca, deberías considerar contratar a un diseñador, porque tu audiencia debería ver un perfil claro, bonito y perfectamente pulido. Incluso si utilizas una foto tuya como avatar, debes tomarla en un estudio fotográfico con una buena iluminación y un equipo profesional. Piensa en tu imagen – ropa, peinado, expresión facial. La imagen debe reflejar la calidez de tu perfil.

Cambia tu foto de perfil de vez en cuando

No es necesario hacer grandes cambios, pero para mantener la frescura, intenta cambiar un poco tu avatar manteniendo tu estilo.

3. Cambia a una cuenta de empresa

Este tipo de cuenta te será increíblemente útil.

Herramientas de análisis

Las cuentas de empresa ofrecen acceso a herramientas de análisis. Podrás ver cuántas personas interactuaron con tu contenido durante un período de tiempo determinado, cuántas personas visitaron tu perfil, cuántas lo compartieron y muchos otros datos.

Publicidad

Cambiar a una cuenta de empresa también te ofrecerá opciones de publicidad mejoradas. Instagram ofrece más herramientas a las cuentas de empresa para que puedan analizar con precisión el rendimiento de su publicidad.

Apariencia profesional

La apariencia general del encabezado de tu perfil mejorará significativamente. Muchos estarán de acuerdo en que se ve mucho más profesional si tu perfil muestra el tipo de cuenta o tiene un botón de contacto para que las personas se puedan poner en contacto contigo directamente. Instagram incluso ha introducido una función de botón de pedido (por ejemplo, para comida), que hace que interactuar con la audiencia sea aún más fácil.

Creación de contenido

4. Desarrolla una estrategia de contenido

Este punto juega un papel crucial a la hora de atraer el número deseado de seguidores. La planificación te permitirá avanzar de forma constante y segura hacia el crecimiento y la popularidad. Veamos qué necesitas para conseguirlo.

Identifica a tu público objetivo

El concepto es simple – se trata de las personas que se "conectarán" con tu contenido. Sin embargo, por otro lado, el proceso de identificar a tu público objetivo es complejo.

Cuando vendes algo, tienes que empezar con un producto y relacionarlo con diferentes grupos de personas. Debes tener en cuenta el rango de edad, el nivel de ingresos, el estatus social y el nivel educativo al que está dirigido tu producto. También deberías pensar la importancia que podría tener para otros grupos. Por ejemplo, si eres el propietario de una cafetería, deberías centrarte en el factor geográfico – las personas que viven en esa zona. En resumen, imagina a la persona que utilizará tu producto o que estará interesada en tu contenido. ¡Visualízala! Afronta esto con creatividad, pero también con un poco de cálculo.

Crea un plan de contenido

¡Un buen plan de contenido es crucial! Sin una ruta planificada previamente no se puede avanzar con confianza. ¡Un plan claro también te dará tranquilidad! Debes crear un plan detallado que especifique cuándo compartirás cada publicación, historia u otro contenido.

5. Mejora la calidad de las fotos

Las imágenes de alta calidad en tu perfil son otro elemento esencial. En primer lugar, tu cuenta debe verse atractiva y profesional. Cuando la audiencia ve que el propietario de la cuenta se preocupa por su página e invierte tiempo en mejorar cada detalle, ¡esto garantiza que los espectadores estarán más cerca de convertirse en seguidores leales!

En segundo lugar, recuerda: Instagram es una red social visual, una red de imágenes. Este es el factor más importante, por lo que se debe hacer hincapié en la calidad de las fotos.

Aprende los conceptos básicos de la fotografía

Esto no te llevará mucho tiempo. Afortunadamente, los teléfonos inteligentes modernos te harán la mitad del trabajo. Sin embargo, es importante conocer los conceptos básicos: entender la regla del horizonte, cómo conseguir la iluminación adecuada, cómo crear escenas más interesantes, etc. ¡todo esto te ayudará a superar instantáneamente a muchos otros bloggers principiantes!

Obtén consejos sobre edición de fotos

Saber qué aplicaciones utilizar y cómo trabajar con las imágenes existentes te ayudará a adaptar tus fotos a la estética de tu perfil, ajustar la iluminación, eliminar los elementos no deseados, mejorar la calidad y utilizar otros métodos de edición. La principal ventaja de saber editar fotos es poder corregir cosas en imágenes existentes sin tener que volver a tomarlas. Además, ten en cuenta que algunos efectos solo se pueden conseguir mediante la edición de fotografías y no durante la toma.

Mantén un estilo coherente

¡Una vez más, es una cuestión de estética! Tu cuenta será visualmente más atractiva si mantienes un estilo y una estética coherentes en todo tu perfil. La gente querrá seguir viendo tu contenido.

6. Utiliza Reels

Los Reels son vídeos cortos de Instagram. Son los favoritos del algoritmo, que no solo evalúa la originalidad y calidad, sino que también los muestra inmediatamente a una gran cantidad de usuarios, incluso si no están entre tus seguidores. El alcance de audiencia puede ser enorme. Esto significa que todo el mundo tiene la posibilidad de crear un vídeo que pueda conseguir muchas visitas y atraer a un montón de seguidores nuevos.

Entiende las características del formato

Este no es el lugar para contar largas historias. Todo debe ser animado, rápido y atractivo. Si no captas la atención de los espectadores en los primeros segundos, pasarán tu Reel fácilmente de largo sin ni siquiera mirarlo. En tus estadísticas, puedes ver cuántos segundos han pasado los usuarios en promedio viendo un Reel específico. Esto ayuda a los creadores a entender qué contenido (estilo de fotografía, idea, etc.) realmente atrae a la gente. Y si este es tu público objetivo – ¡tendrás éxito seguro!

Estudia a tus competidores

Sí, definitivamente deberías vigilar a los principales creadores de tu nicho y monitorear las tendencias que actualmente están recibiendo muchas visitas. Explora el feed de Reels, descubre qué funciona, inspírate con lo mejor, sigue los hashtags populares y comprueba las nuevas plantillas de Instagram. También te recomendamos crear una tabla para registrar todo – de esta manera, no perderás nada.

Sé creativo

¡Siéntate y empieza a proponer ideas! Es importante intentar ser creativo y poco convencional para atraer a la gente. Pregúntate: ¿Cómo podría hacer para que mi contenido habitual fuera trending topic? ¿Cómo podría presentar algo conocido de una forma nueva?

Consejo: Lee nuestro artículo donde hablamos sobre los Reels en detalle, incluidas sus ventajas y desventajas.

7. Publicaciones en carrusel

Las publicaciones en carrusel son varias fotos en una sola publicación. ¿Por qué no podemos ignorar este formato? A diferencia de una sola foto, un carrusel permite contar una historia completa, mostrar más detalles e involucrar profundamente a los lectores. De esta manera, tu contenido será más atractivo para las personas y habrá una mayor probabilidad de que te sigan.

Planifica tu estructura

Una buena secuencia trata de crear intriga, como en una buena serie de televisión. Primero, el episodio piloto te atrapa y luego no puedes dejar de verla hasta el final.

Una buena opción para el primer intento es un título interesante: "En esta publicación aprenderás a escribir música que todo el mundo escuchará".

Luego, en las siguientes fotos, debes seguir analizando el tema punto por punto. Normalmente, cada punto tiene su propia foto.

Al final del día, puedes estructurar tu publicación como quieras. Tú eres el guionista y director principal en esta analogía. Simplemente te pases con la originalidad. La publicación debe ser clara y comprensible, y la estructura debe seguir una narrativa lógica si estás transmitiendo información.

¡Y de nuevo tenemos que hablar sobre el diseño!

Es necesario "atraer" visualmente al espectador. Por ejemplo, conseguir que cada foto posterior de una publicación sea más atractiva. O también, puedes intentar alternar fotos con colores contrastados. El diseño debe coincidir tanto con la estética general de tu cuenta como con la información contenida en la publicación específica.

Optimiza tus publicaciones

8. Crea descripciones atractivas

Sé lógico y conciso

Empieza por el punto principal – decide qué historia quieres contar. Es como montar un puzle: primero, necesitas ver la imagen general y luego podrás distinguir los detalles correctamente.

Empieza estudiando los elementos básicos de la narración – esto es lo primero que tienes que hacer. Encontrarás muchas técnicas que te ayudarán a entender cómo "funciona" el texto. La estructura correcta de la historia (visual o textual) siempre atrae al lector deseado.

Empieza con una introducción interesante para enganchar al lector. Luego, ve revelando poco a poco tus cartas y profundiza en los detalles de tu historia. Enfatiza de vez en cuando los pensamientos intermedios y clave. Pero no hay que exagerar, para que el lector no pierda el hilo de la narración ni la paciencia. ¡Mantén el rumbo directo hacia la meta! En la recta final, porque de eso se trata, termina con una conclusión clara y brillante que haga que los usuarios disfruten de tu historia.

Anima a la gente a pasar a la acción

¡Motívalos! ¡Haz que la gente quiera cambiar sus vidas cuando vean tu contenido! Si estás vendiendo un producto, haz creer a los usuarios que su vida cambiará a mejor únicamente con ese producto. Por ejemplo, primero habla de la singularidad del producto y luego muestra cómo será la vida de una persona cuando ese producto aparezca. Visualiza esta imagen y ratifícala con una descripción verbal.

Juega con las emociones del usuario

A la gente le encantan las historias. La mente humana intenta encontrar una historia en cada cosa que ve. La gente se pone inmediatamente en el lugar del personaje e intenta experimentar las mismas emociones.

Es por esto por lo que, incluso aunque publiques tan sólo una foto, debes siempre contar una historia e intentar provocar emociones y conexiones con ella. Debes mantener el interés a través de la lógica narrativa y transmitir emociones con un vocabulario adecuado. También puedes compartir experiencias e impresiones personales – esto fortalecerá la conexión con el lector.

9. Utiliza los hashtags correctamente

Hablamos aquí minuciosamente sobre todos los secretos de los hashtags . Utilizarlos correctamente es muy importante, ya que es una herramienta directa para promocionar tus contenidos. A través de los hashtags, los usuarios pueden encontrar tu contenido al hacer búsquedas específicas.

Utiliza hashtags relevantes

Intenta evitar utilizar hashtags que no tengan nada que ver con la temática de tu página, pero deben ser populares. Si tu contenido trata sobre coches y tecnología, los hashtags como #amor, #familia o #pensamientos no serán apropiados, porque estos hashtags no tienen nada que ver con tu contenido y traerán usuarios aleatorios a tu página. Además, a los algoritmos de Instagram no les gustan estas manipulaciones y puedes ser baneado. Intenta ser específico – ¡utiliza solamente hashtags que sean relevantes!

¡Haz una investigación sobre hashtags!

Puedes utilizar nuestro servicio gratuito de ASISTENTE IA DE HASHTAGS DE INSTAGRAM para encontrar las palabras más adecuadas para tu publicación. La regla general es: elegir varios hashtags de alta frecuencia (que han sido utilizados millones de veces), varios hashtags de frecuencia media (que han sido utilizados de decenas a cientos de miles de veces) y varios hashtags de baja frecuencia (que han sido utilizados solo cientos de miles de veces).

Consejo: Crea tu propio hashtag para que tus publicaciones sean fáciles de encontrar.

Además, puedes estudiar qué hashtags utilizan otros bloggers famosos y probarlos.

Utiliza una cantidad óptima de hashtags

Instagram permite usar hasta 30 hashtags. Pero utilizar tantos puede ser cargante e ilógico. Lo mejor sería añadir de 5 a 10 palabras clave bien elegidas.

10. El mejor momento para hacer las publicaciones

Este punto está claro. Y podemos decir con certeza, que, llegados a este punto, cada minuto cuenta: la primera hora después de la publicación lo decide todo. Tu publicación se disparará o se quedará perdida sin más en Instagram antes de que alguien tenga la oportunidad de darle a me gusta. Por lo tanto, si publicas cuando se produce la máxima actividad de la audiencia, es más probable que tu publicación sea compartida y consiga más me gustas, comentarios, etc.

Hemos escrito detalladamente aquí cómo elegir el mejor momento para hacer una publicación .

Interactúa con tu audiencia

11. Utiliza los comentarios

Recuerda: ¡Tener acceso a una audiencia de un millón de personas no significa nada! ¡Es muy importante saber cómo interactuar con estos seguidores! Responde a los comentarios que dejan en tus publicaciones, ya que esto será es una interacción directa con los usuarios. A la gente le gusta el enfoque personal y su interés por el contenido aumenta si pueden discutirlo con el creador.

Responde con rapidez y eficacia

No tiene sentido retrasar las cosas. Instagram es una red social dinámica. Si no discutes el contenido con tu audiencia inmediatamente después de publicarlo, el interés y la relevancia de la discusión se desvanecerán rápidamente.

¿Qué hace que una respuesta sea correcta? La respuesta tiene que ser significativa, amable y concisa. No escribas párrafos aburridos. No seas agresivo, aunque no te gusten algunos comentarios. Esto puede dañar tu reputación y corres el riesgo de ser baneado por ser grosero o por quejas relacionadas con el odio.

Si alguien te pregunta algo, responde brevemente y ve al grano. También debes dar las gracias a todos los que te dejaron un comentario (si no tienes muchos) o a los autores de las mejores respuestas (si hay demasiados comentarios).

Fomenta el debate

A la gente le encanta debatir y todo el mundo quiere siempre expresar su opinión. Imagínate: una persona llega cansada del trabajo, después de haber pasado todo el día completando tareas frente al ordenador. ¡Será un alivio relajarse hablando de su tema favorito! Pregúntales a las personas directamente en publicaciones y comentarios qué piensan. Es una herramienta sencilla pero efectiva. Naturalmente, esto ayudará a aumentar la actividad de tu perfil y atraer nuevos seguidores.

Cómo lidiar con los comentarios negativos

Cómo ya mencionamos anteriormente es muy peligroso discutir en Instagram. Lo mejor es responder siempre a las críticas constructivas con claridad y compostura. Al proyectar esta calma, te ganarás el respeto de tu audiencia y los comentarios no constructivos serán ignorados.

Muchos de nosotros hemos visto a creadores de contenido responder a docenas de comentarios (a menudo muy ofensivos) que han dejado los llamados "trolls". Estos comentarios no sirven para nada más que enfadar al autor. Así que es mejor ignorarlos. O bien, puedes eliminarlos, si no eres demasiado perezoso.

12. Publica historias

Las Historias de Instagram son imprescindibles si quieres tener una cuenta activa. Cuando las Historias se utilizan correctamente, pueden competir con los Reels. Y esto no es sólo palabrería – un estudio demuestra que: la mayoría de los usuarios primero "navegan" por las Historias y después pasan a ver las secciones de Feed y Reels.

¿Cuál es el secreto de estas publicaciones fugaces? Es fácil: crean un efecto de "aquí y ahora". En las Historias, puedes compartir lo que te está sucediendo en ese momento — emociones nuevas, pensamientos, eventos, promociones y descuentos.

Tipos de contenido

Aquí, puedes publicar contenido menos serio y más informal, como incidentes divertidos, ideas repentinas o incluso cosas que pasan en tu día a día.

¡El movimiento, la energía y los cambios de escena rápidos son los que hacen que las Historias sean tan emocionantes! Así que, solo perderás tiempo si decides publicar una foto estática o un texto muy largo en las Historias.

Si eres un blogger de estilo de vida (grabas y compartes tu vida), las Historias pueden convertirse en una herramienta esencial. Las historias suelen ser narrativas, en las que cuentas algo al espectador. También pueden ser breves y rápidas, donde cuentas brevemente lo que te está pasando en ese momento en una o varias Historias.

Utiliza elementos interactivos

Esta es otra forma de interactuar con tu audiencia – y queremos reiterar lo importante que es. ¡Crea una encuesta, añade botones de reacción a tu historia o simplemente hazle una pregunta a tu espectador! Esto normalmente genera un alto nivel de participación. Todas las herramientas interactivas son fáciles de encontrar en el panel de creación de las Historias. Así que, antes de publicar, podrás elegir entre muchas herramientas para crear tu obra maestra.

Publica a menudo

Este es, quizás, el consejo más importante para hacer funcionar tu cuenta de Instagram. La constancia es lo que mantendrá la atención de tus espectadores durante mucho tiempo. ¡Donde hay interés – hay seguidores! Y si no publicas nada, los algoritmos pueden empezar a recomendarte con menos frecuencia a tus propios seguidores, perdiendo importancia.

Sin duda, las publicaciones constantes ayudan a mantener la visibilidad en las redes sociales. Pero establezcamos prioridades: el contenido de calidad y tu tranquilidad son mucho más importantes que intentar hacer publicaciones diarias. La creatividad debe traer alegría y no convertirse en una obligación agotadora.

Es mejor crear tres Historias maravillosas a la semana que siete apresuradas. Si no, esto afectará directamente las actividades de tu blog. Y entonces, será cuando deberás volver a nuestros consejos anteriores sobre la importancia de un plan de contenido. Las Historias también son parte de esto, así que planifica con anticipación y luego actúa de manera sistemática y progresiva.

13. Haz transmisiones en vivo

Este es un paso atrevido que te ayudará a involucrar aún más a tu audiencia. En las transmisiones en vivo de Instagram, puedes simplemente desvelar nuevas ideas y hablar con tu audiencia. El hecho es que – esto no pasará desapercibido, ya que tus seguidores recibirán una notificación cuando empieces el vídeo en directo. Y, generalmente, este tipo de contenido es muy interactivo.

Prepárate para la transmisión en vivo

La espontaneidad tiene sus ventajas, pero si eres un blogger principiante, necesitarás planificar todo con antelación. Al menos debes tener el tema, la finalidad y las ideas principales claramente definidas.

Decide cómo vas a proceder: ¿responderás a todas las preguntas o sólo a las preguntas que traten un tema específico? Quizás simplemente quieras compartir información/declaraciones importantes con los espectadores. Estas transmisiones en vivo recibirán una mayor atención por parte de tus seguidores.

En cualquier caso, debes anticipar las preguntas que te puedan hacer y lo que vas a responder. Además, no te olvides de tu apariencia y qué estado de ánimo quieres proyectar.

Involucra a la audiencia

Necesitas aumentar la participación de la audiencia y generar más interés. Promuévelos con ideas inusuales, pide la opinión de los espectadores y participa en pequeñas conversaciones para que los usuarios sientan que sus opiniones están siendo escuchadas.

Muestra cualquier cosa que aún no haya aparecido en el contenido de tu cuenta principal – Por ejemplo, obras de arte sin terminar o tu ubicación actual. ¡No te cortes! A los espectadores eso les suele gustar.

Para empezar, únete a una transmisión en vivo de un blogger que tenga un formato y tema similar al tuyo, y observa cómo enfoca y dirige su emisión. No copies su estilo, sólo elige las técnicas más interesantes y piensa en cómo adaptarlas a tus propias transmisiones.

Frecuencia de las transmisiones en vivo

Aquí es donde tienes que tomar decisiones. Si este formato tiene éxito y funciona, tendrá sentido que hagas transmisiones a menudo – Por ejemplo: Una vez al mes. Esto será suficiente tanto para las actualizaciones que surjan, como para nuevas interacciones con los espectadores.

Si quieres, puedes aumentar de manera significativa el número de transmisiones. Pero recuerda – los suscriptores tienen sus propias vidas, y si reciben notificaciones constantemente sobre nuevas transmisiones, no les gustará. La intromisión molesta a los usuarios, incluso si el contenido es bueno.

Colaboraciones y promociones

Este elemento es esencial. ¿Hasta dónde podrías llegar con la promoción de tu cuenta si no interactuaras con otros en la plataforma? Exactamente (no muy lejos). Además, es probable que otros bloggers y organizaciones tengan audiencias superiores a las tuyas. Así que, es necesario que seas lo suficientemente competitivo para atraer a estas audiencias.

14. Colabora con otros blogueros

Esto debería de ser fácil, independientemente del número de seguidores que tengas. A veces, los bloggers populares buscan a otros menos conocidos para atraer audiencias de otras áreas específicas. Si tu contenido es lo suficientemente interesante y tienes algo que ofrecer a otros blogueros, seguro que querrán colaborar contigo.

Encuentra socios

Puedes hacer esto de varias maneras. La primera sugerencia es utilizar herramientas especiales. Por lo general, estas herramientas emparejan a blogueros con audiencias y requisitos similares. Por otro lado, también puedes ser tú quién busque las cuentas con las que quieres colaborar. Todo depende nuevamente de tu objetivo. En este caso se trata de aumentar tu número de seguidores. Por lo tanto, primero busca bloggers con temas similares y cuentas que tengan más o menos el mismo tamaño de audiencia que la tuya.

Formas de cooperación

Aquí tienes varias opciones – Obviamente, la primera es la publicidad básica. Compras publicidad de un blogger y a cambio este blogger hablará sobre ti y te recomendará a su audiencia. La segunda opción es simplemente crear contenido juntos, combinando vuestros seguidores y atrayendo así a otros nuevos. Y, por último, pero no menos importante, podéis uniros para realizar transmisiones conjuntas.

15. Participa en retos temáticos

Los retos surgen cuando diferentes creadores realizan la misma acción. Por ejemplo, probar una comida diferente. ¿Por qué esto es útil? Porque te da la oportunidad de participar en tendencias y llegar así a una nueva audiencia. Los retos se vuelven virales fácilmente afectando a los algoritmos. Te recomendarán a nuevos usuarios con el doble de entusiasmo.

Elige un reto actual

Evita desanimar a tu audiencia intentando subirla a un tren que ya se fue de la estación – en otras palabras, mantente lo más actualizado posible. Abre la página Explorar de Instagram y desplázate por ella. No intentes repetir el primer reto de tendencia que encuentres. Para tener éxito, ¡primordialmente te debe gustar el reto! Y, además, no todos los desafíos virales son adecuados, debe tener una conexión con tu contenido.

Crea tus propios retos

Sí, esto es más difícil, pero garantiza no solo el estado de tendencia, sino literalmente la creación de tu propia tendencia. Al ser tú quién crea el desafío, definitivamente debe estar basado en tus actividades. La clave del éxito es ofrecer una perspectiva original sobre cosas que tienen que ver con tu campo. Sin embargo, intentar crear una tendencia sólo es posible con un número grande de seguidores. Intenta atraer a otros bloggers con antelación para que repliquen tu idea.

Involucra a la audiencia

Establece una recompensa por completar el desafío. Esto creará una motivación para participar en tu idea. Estos incentivos pueden ser cosas materiales o simplemente mencionar el nombre o el apodo de alguien en tu perfil.

Análisis y optimización

Para atraer exitosamente a más seguidores en Instagram, debes recordar que tienes que analizar constantemente tu cuenta. Sino entiendes tus propias actividades y resultados, es imposible crecer y avanzar. Necesitas identificar las debilidades de tu cuenta y encontrar las áreas de crecimiento.

16. Trabaja con estadísticas

La primera herramienta más importante para identificar tus éxitos y fracasos es estudiar las estadísticas de tu cuenta.

Estudia las métricas clave

Estas incluyen las veces que ha sido visitada tu cuenta, la cantidad de cuentas alcanzadas, el número total de veces que alguno de tus contenidos ha aparecido en la pantalla de alguien, la cantidad de acciones realizadas cuando alguien ha visitado tu perfil y mucho más. Instagram tiene muchas métricas y datos, por lo que la decisión correcta inicialmente es centrarte en las principales – las enumerados anteriormente.

Analiza la efectividad

Presta atención a las fechas: observa cuándo disminuyó la actividad y cuándo aumentó. Piensa en las razones por las que ocurrieron estos cambios e identifica las tendencias. Concéntrate en los momentos en los que tu alcance y actividad aumentaron para intentar replicar los elementos con los que tuviste éxito.

17. Revisa tu cuenta periódicamente

Mantente al tanto de las novedades

Mira periódicamente tu cuenta desde la perspectiva de un extraño, visitando la página como lo haría un seguidor. Tal vez ese gran encabezado de tu perfil ya no se vea tan bien. O quizás tus servicios han mejorado, pero la descripción aún está desactualizada. Analiza tus publicaciones y seguramente encontrarás cosas que necesitas mejorar en los textos o en los hashtags. Este tipo de "auditoría" ayuda a mantener tu perfil en las mejores condiciones.

Analiza a tus seguidores

Con el tiempo, es posible que atraigas bots o usuarios inactivos que no hablan tu idioma y no son tu público objetivo. Si no quieres que tu cuenta termine baneada, es mejor eliminar a estos seguidores. El problema es que Instagram puede considerar una gran cantidad de cuentas extrañas en tu perfil como "inflación artificial". Y, por lo tanto, tendrías el riesgo de que tu cuenta sea baneada.

18. Estudia a tus competidores

Analiza las cuentas que tienen éxito

Busca líderes – especialmente en tu área y con contenido similar. Así podrás encontrar nuevas técnicas de trabajo o, por el contrario, confirmar que las que estás usando no son útiles.

Adopta las mejores prácticas

Adopta tendencias y conceptos. Descubre qué es popular hoy en día. ¡Pero nunca abandones tu propia idea ni cambies tu estilo!

Busca ideas únicas

Después de estudiar muchas otras cuentas, puedes crear algo propio combinando ideas que hayas visto en otros sitios.

Ajuste de estrategia

19. ¡No tengas miedo a cambiar!

A veces, tu audiencia no crece, las visitas disminuyen o las personas dejan de seguir tu cuenta. Esto significa que algo salió mal. Analiza tu contenido, presentación, tiempo de publicación y otros parámetros. Encuentra las publicaciones que tuvieron más éxito y, en función de ellas, piensa qué cambios podrías intentar hacer.

A partir de ahí, podrás crear un nuevo plan de contenidos y continuar con tranquilidad. Casi nadie tiene éxito en el primer intento. Se creativo y positivo. En la batalla por la popularidad, siempre ganan los más activos y atrevidos. ¡Implementa nuevas ideas y no tengas miedo a nada! Todos somos iguales en la batalla por la atención.

Por último, vigila de cerca toda la red social y mantente al tanto de las novedades, sin caer en suposiciones comunes sobre cómo se debe gestionar Instagram. Todo cambia y avanza. Para no quedarse atrás, es necesario estar atento y, mejor aún, estar en la primera línea de la batalla por la atención.

Artículos relacionados
¿Deseas transformar tu cuenta Instagram en una historia de éxito? Ya no se trata solo de popularidad: es un activo estratégico para promocionar ideas y generar unos ingresos sustanciosos. ¡Una publicidad inteligente puede convertir tu perfil en un éxito rotundo!
El contenido aparece y desaparece en un abrir y cerrar de ojos, y el encendido debate sobre el uso de los hashtags como forma de promoción continúa. Desde el enfoque inicial de "cuantos más, mejor", los usuarios han pasado a un uso de la función más consciente.
Que suspendan tu cuenta en Instagram puede ser muy frustrante. Para superar el problema, es importante analizar las razones de la suspensión y entender qué estrategias puedes utilizar para evitar esta situación en el futuro.